Por Ludwig Burger y Maggie Fick
FRÁNCFORT/LONDRES, 8 abr (Reuters) – Las farmacéuticas europeas advirtieron el martes en una reunión a la presidenta de la Comisión Europea de que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, acelerarán el desplazamiento de la industria de Europa hacia Estados Unidos, dijeron a Reuters dos fuentes del sector.
El lobby comercial farmacéutico EFPIA pidió a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que impulse una “acción rápida y radical” para mitigar el “riesgo de éxodo” a Estados Unidos, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque no están autorizadas a compartir detalles sobre la reunión.
A la cita asistieron los presidentes ejecutivos de algunas empresas farmacéuticas con sede en la Unión Europea, así como la EFPIA y el grupo de presión biotecnológico Europabio.
Para detener el éxodo de la inversión y la investigación y el desarrollo fuera de Europa, los ejecutivos dijeron que la UE necesita hacer cambios en el marco regulador de la industria para que sea más propicio a la innovación y fortalecer las disposiciones de propiedad intelectual de Europa, dijeron las fuentes.
La EFPIA declinó hacer comentarios.
Las demandas de la industria europea no son nuevas, ya que la EFPIA ha advertido en repetidas ocasiones de que el sector farmacéutico podría salir perdiendo ante el aumento de la competencia si la UE no modifica una propuesta de reforma de las leyes que regulan el sector.
Estados Unidos es el mayor mercado farmacéutico por ventas para todas las grandes farmacéuticas, tanto las que tienen su sede allí como las europeas.
Los productos farmacéuticos están exentos de los aranceles que Trump anunció la semana pasada, pero dijo que se enfrentarán a gravámenes separados. Al anunciar las medidas, Trump predijo que las farmacéuticas “volverán rugiendo” a Estados Unidos y advirtió de que, si no lo hacen, “tendrán que pagar un gran impuesto”.
(Reporte adicional de Julia Payne en Bruselas; editado en español por Carlos Serrano)