RÁVENA, ITALIA, 8 abr (Reuters) – El grupo energético italiano Eni invertirá unos 24.000 millones de euros (26.240 millones de dólares) en Argelia, Libia y Egipto en los próximos cuatro años para contribuir a impulsar la producción de energía, dijo el martes el CEO Claudio Descalzi.
Las inversiones coincidirían con los esfuerzos del gobierno de Roma por relanzar sus lazos económicos y políticos con África como parte de su llamado Plan Mattei.
Eni es ya un importante inversor extranjero en el sector energético del norte de África.
Descalzi afirmó que los tres países pueden desempeñar un papel importante como proveedores de hidrocarburos para Europa, pero necesitan inversiones exteriores para ampliar su producción energética y satisfacer la creciente demanda interna.
“La demanda interna de estos países -debido al crecimiento demográfico- está aumentando en torno al 7-8% cada año, esto significa que necesitan gas, necesitan inversión”, dijo en una conferencia sobre energía celebrada en la ciudad italiana de Rávena.
En los próximos cuatro años, Eni invertirá más de 8.000 millones de euros en Argelia y Libia, y aproximadamente lo mismo en Egipto, según Descalzi.
Egipto había planeado convertirse en un importante exportador de gas después de que Eni descubriera allí el yacimiento de gas marino de Zohr en 2015. Sin embargo, la producción nacional de gas en el país lleva cayendo desde 2021, y en 2024 alcanzó su nivel más bajo en seis años.
Este año, Chipre y Egipto firmaron un acuerdo para procesar el gas procedente de los yacimientos marinos chipriotas con destino a Egipto, exportado por Eni, para su licuefacción y reexportación a Europa.
(Reporte de Francesca Landini, Editado en Español por Natalia Ramos)