Por Karen Brettell
8 abr (Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de más largo plazo recortaron una subida el martes, pero seguían en alza por las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegue a acuerdos con sus socios comerciales que limiten las repercusiones económicas de los aranceles.
* Los rendimientos también subieron presionados por la débil demanda que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos encontró para una subasta de 58.000 millones de dólares de bonos a tres años.
* La administración Trump está negociando acuerdos comerciales con países como Japón y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que las discusiones son el resultado de múltiples llamadas de otros países y no del desplome de los mercados financieros.
* “Los mercados parecen mucho más optimistas. Quizá empiecen realmente las negociaciones comerciales”, dijo Gennadiy Goldberg, de TD Securities.
* Sin embargo, “los niveles de convicción siguen siendo muy, muy bajos. Los inversores no están muy seguros de qué hacer a continuación, sobre todo si no vemos el peor escenario comercial que la gente esperaba”, agregó.
* El retorno de las notas a 10 años subía 5,7 puntos básicos, al 4,214%, tras haber caído el viernes al 3,86%, su nivel más bajo desde el 4 de octubre.
* El rendimiento de los papeles a dos años, sensibles a las tasas de interés, cotizaba casi estable en 3,734%, después de haber alcanzado el lunes un 3,435%, su mínimo desde septiembre de 2022.
* La curva de rendimiento entre los papeles a dos y 10 años se empinó a 48 puntos básicos, la mayor inclinación desde mayo de 2022.
* El Tesoro vendió notas a tres años el martes con un alto rendimiento del 3,784%, más de dos puntos básicos sobre el nivel antes de la venta. La demanda fue 2,57 veces superior a la cantidad de deuda ofrecida, la más baja desde octubre.
* La demanda de deuda pública estadounidense está siendo puesta a prueba esta semana con ventas de 119.000 millones de dólares, que incluyen los papeles a tres años, 39.000 millones a 10 años que se subastarán el miércoles y 22.000 millones a 30 años el jueves.
(Editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)