TOKIO, 9 abr (Reuters) – El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo que el banco central debe examinar “sin prejuicios” si la economía está en camino de cumplir su proyección, lo que sugiere la posibilidad de una pausa en las subidas de tipos de interés, mientras los aranceles de EEUU sacuden los mercados.
Aunque todavía por debajo del objetivo del 2% del banco central, la inflación subyacente de Japón se está acelerando gradualmente a medida que continúan las subidas salariales, dijo Ueda el miércoles, que añadió que las condiciones económicas y de precios se estaban moviendo más o menos en consonancia con sus previsiones.
“Pero tenemos que prestar la debida atención a los riesgos, especialmente a la reciente creciente incertidumbre sobre la evolución de la política comercial de cada país”, dijo Ueda en un discurso, destacando la alarma del BoJ sobre el daño potencial de los aranceles de Estados Unidos.
Ueda reiteró que el BoJ seguirá subiendo los tipos de interés si la economía continúa mejorando y avanzando según sus actuales previsiones.
“Sin embargo, en cada reunión de política monetaria debemos analizar sin prejuicios si nuestras previsiones se materializarán”, dijo Ueda, sugiriendo que el Banco de Japón podría mantenerse a la espera hasta que haya más claridad sobre el impacto de los aranceles estadounidenses.
Estas declaraciones se producen antes de la próxima reunión de política monetaria del Banco de Japón, que se celebrará entre el 30 de abril y el 1 de mayo, en la que se mantendrán los tipos de interés al 0,5% y se publicarán nuevas previsiones económicas y de precios trimestrales.
Las nuevas previsiones, que se extenderán por primera vez hasta el año fiscal 2027, ofrecerán pistas sobre cómo ve el BoJ el equilibrio entre los riesgos para el crecimiento derivados de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presión inflacionista interna derivada del encarecimiento de los alimentos.
El Banco de Japón abandonó un programa de estímulo radical el año pasado y subió los tipos de interés al 0,5% en enero, al considerar que Japón estaba a punto de alcanzar de forma sostenible su objetivo de inflación del 2%.
Ueda ha subrayado en repetidas ocasiones que el banco está dispuesto a seguir subiendo los tipos hasta niveles que no enfríen ni sobrecalienten el crecimiento, lo que los analistas consideran en torno al 1-1,5%.
Pero la decisión de Trump de imponer aranceles generalizados en todo el mundo, incluido Japón, ha complicado el plan del Banco de Japón de seguir subiendo los tipos de interés desde niveles todavía bajos.
La mayoría de los economistas esperan que los aranceles de Trump resten 0,6 puntos porcentuales al crecimiento económico de Japón en el actual ejercicio fiscal que finaliza en marzo de 2026, según una encuesta del Centro de Investigación Económica de Japón publicada el miércoles.
(Información de Leika Kihara; edición de Christopher Cushing y Sam Holmes; edición en español de María Bayarri Cárdenas)