Jueces de EEUU bloquean las deportaciones de venezolanos de Trump con ley de 1798

Por Luc Cohen y Ted Hesson

NUEVA YORK, 9 abr (Reuters) – Jueces de Texas y Nueva York asestaron sendos golpes el miércoles a los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por reactivar las deportaciones de presuntos miembros de bandas venezolanas en virtud de una ley de tiempos de guerra, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló una prohibición de tales expulsiones.

Las acciones del miércoles marcaron victorias tempranas para la Unión Americana de Libertades Civiles, que busca evitar más deportaciones de presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. El Gobierno republicano expulsó el mes pasado a 238 venezolanos a una prisión de El Salvador.

En una decisión de 5-4 el lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos levantó una restricción temporal impuesta por el juez de distrito James Boasberg, de Washington, que impedía tales deportaciones en todo el país.

No obstante, la Corte Suprema dijo que el Gobierno de Estados Unidos debe avisar con suficiente antelación a los inmigrantes detenidos para que puedan impugnar sus deportaciones.

Las sentencias dictadas el miércoles por los tribunales de distrito de Texas y Nueva York solo se aplican a los inmigrantes que aún se encuentran en Estados Unidos.

Los abogados y familiares de los migrantes detenidos en El Salvador dicen que no son miembros de pandillas y que no tuvieron oportunidad de impugnar la afirmación del Gobierno estadounidense de que lo eran. La administración Trump dice que investigó a los migrantes para asegurarse de que pertenecían al Tren de Aragua, al que califica de organización terrorista.

(Reporte de Luc Cohen en Nueva York; Reportaje adicional de Tom Hals en Wilmington, Delaware y Ted Hesson en Washington, D.C.; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3817U-VIEWIMAGE