CIUDAD DE MÉXICO, 10 abr (Reuters) -La junta de gobierno del banco central mexicano ve riesgos para el tipo de cambio y una potencial debilidad económica por la política comercial de Estados Unidos, a la vez que espera que el entorno inflacionario permita mantener el ciclo de recortes a la tasa clave, según la minuta de la última decisión de política monetaria divulgada el jueves.
Banxico (Banco de México) anunció a fines de marzo de forma unánime rebajar su tasa en 50 puntos básicos (pb) a un 9%, como esperaba el mercado. En el tercer mes del año, la inflación general se mantuvo dentro del rango objetivo oficial, ubicándose en un 3.80% interanual.
“(La junta de gobierno) prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, dijeron en la minuta los integrantes de la cúpula del ente emisor, y estimaron que el ajuste podría ser “en magnitud similar” a los anteriores.
Además, la mayoría de la junta mencionó que se prevé que la actividad económica continúe mostrando debilidad hacia delante, aunque detalló que su balance de riesgos se encuentra sesgado a la baja.
La segunda economía más grande de América Latina se contrajo al cierre de 2024 y analistas no descartan un nuevo traspié en el trimestre en curso debido al impacto de la errática política comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
La debilidad prevista de la actividad económica y mayores condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe, añadieron.
“Algunos miembros consideraron que hacia delante seguirá siendo relevante evaluar las repercusiones de distintas políticas arancelarias”, en aparente alusión a la guerra comercial desatada por el gobierno de Trump, al anunciar gravámenes para los productos de sus socios comerciales.
(Reporte de Raúl Cortés Fernández y Natalia Ramos)