WASHINGTON, 10 abr (Reuters) -El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunirá con el presidente argentino, Javier Milei, y otras autoridades y líderes empresarios en Buenos Aires la próxima semana para expresar su apoyo a las reformas económicas del país, según informó el jueves el Departamento del Tesoro.
“Espero con interés nuestras discusiones positivas sobre la economía de Argentina y explorar las formas en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”, declaró Bessent en un comunicado.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, agradeció el apoyo a Bessent en su cuenta oficial de la red social X, donde publicó el comunicado con la confirmación del viaje.
El primer viaje al extranjero de Bessent desde que asumió el cargo tendrá lugar el lunes, después de que se espera que el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un préstamo de 20.000 millones de dólares este viernes.
El gobierno del libertario Milei presiona para que el FMI desembolse al menos el 40% de los fondos por adelantado para tratar de encaminar la economía y superar una larga crisis económica.
La segunda economía más grande de Sudamérica está saliendo de una inflación de tres dígitos, una recesión y una peligrosa caída de las reservas de divisas, que se mantienen en números rojos en términos netos.
Como secretario del Tesoro, Bessent gestiona la participación dominante de Estados Unidos en el FMI y el Banco Mundial, que celebrarán su reunión de primavera en Washington la semana del 21 de abril.
Milei, cuyas políticas de derecha están estrechamente alineadas con las del presidente estadounidense Donald Trump, fue uno de los primeros visitantes extranjeros en la propiedad del mandatario en Mar-a-Lago, Florida, después de las elecciones presidenciales de noviembre.
Milei le dio su característica ‘motosierra’ a Elon Musk, el multimillonario encargado de recortar el gasto del gobierno de Estados Unidos, en una conferencia conservadora cerca de Washington en febrero.
El Tesoro elogió las políticas económicas de Milei, diciendo que “ha sacado a Argentina del olvido económico”.
El comunicado señaló que Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la continua implementación de la agenda de reforma económica de Milei y alentará a otros países a apoyarla.
Bessent asumió un papel destacado en la articulación de las políticas comerciales de Trump y se le ha encomendado la negociación de acuerdos comerciales con otros países.
Argentina, que registró un déficit comercial de 2.100 millones de dólares con Estados Unidos en 2021, solo recibió el arancel de importación estadounidense “base” del 10% en la última ronda de tarifas globales de Trump.
La situación del país no se vio afectada por la pausa de 90 días que Trump impuso el miércoles sobre el aumento de los aranceles.
(Reporte de Susan Heavey;Traducida por Eliana Raszewski y Walter Bianchi;Editada por Jorge Otaola)