El IBEX prolonga el repunte en el final de una semana de idas y venidas en las bolsas

11 abr (Reuters) – Tras el rebote de la víspera, el IBEX 35 mostraba un avance moderado en la apertura del viernes, en un mercado subido a una montaña rusa de bruscas oscilaciones por el proteccionismo de Estados Unidos y las contramedidas en otros países.

En el conjunto de la semana, el IBEX 35 acumula un ligero descenso, después de moverse entre los 11.500 y los 12.800, una horquilla mucho más amplia de la habitual en el índice bursátil español.

Pese al repunte, la cautela era la nota dominante en las plazas financieras, ante las turbulencias desatadas por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han provocado una búsqueda de activos refugio y ventas en el mercado de deuda, en un contexto de temor a una recesión mundial.

Los mercados recibieron un breve respiro el miércoles, cuando Trump decidió suspender parte de los derechos de importación a decenas de países durante 90 días, abriendo la posibilidad de negociación con la Unión Europea y otros países. Sin embargo, la guerra comercial con China, segunda economía mundial, subió de tono con aranceles y contraaranceles, lo que mantenía el miedo a un profundo bache económico.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, trató de calmar a los escépticos diciendo en una reunión de gabinete el jueves que más de 75 países querían iniciar negociaciones comerciales y el propio Trump expresó su esperanza de llegar a un acuerdo con China.

Analistas de Bankinter consideran que el escenario con múltiples frentes de preocupación “hace pensar en una sesión que irá perdiendo fuerza a medida que avanza. No hay motivos para confiar en una mejora sostenida del tono del mercado”.

En comentarios realizados en su canal de Telegram, destacan para esta jornada la publicación de las cifras de grandes firmas financieras como JP Morgan, Wells Fargo, Morgan Stanley y BlackRock. 

“(…) lo realmente importante serán los mensajes y guías que den sobre la evolución del negocio en los próximos meses. Es dudoso que muestren optimismo. La clave será cuan sombría o transitoria ven la situación actual”.

Con estos mimbres, a las 0705 GMT del viernes el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 82,80 puntos, un 0,67%, hasta 12.390,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,65%.

En el conjunto de la semana, el IBEX 35 muestra un descenso del 0,25%​​.

En el sector bancario, Santander subía un 0,30%, BBVA se anotaba un 0,75%, Caixabank avanzaba un 0,19%, Sabadell ganaba un 1,66%, Bankinter se revalorizaba un 0,91% y Unicaja Banco subía un 1,11%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,18%, Inditex avanzaba un 1,28%, Iberdrola se revalorizaba un 1,00%, Cellnex caía un 0,09% y la petrolera Repsol perdía un 0,92%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A091-VIEWIMAGE