BRASILIA, 11 abr (Reuters) – La inflación de Brasil se desaceleró en marzo, en línea con las expectativas, pero la lectura a 12 meses se mantuvo bajo presión en medio del aumento de los precios de los alimentos, mostraron datos oficiales el viernes.
Los precios al consumidor medidos por el índice de referencia IPCA subieron un 0,56% en marzo, igualando la mediana de las previsiones de los economistas encuestados por Reuters.
El aumento se produjo tras una subida del 1,31% en febrero y fue el mayor para el mes de marzo desde 2023, según la agencia de estadísticas IBGE.
Todas las categorías de bienes y servicios registraron alzas, siendo los alimentos y las bebidas los que más pesaron en el índice ya que el incremento de estos precios se aceleró hasta el 1,17% desde el 0,70% del mes anterior.
La subida de los precios de los alimentos ha sido uno de los factores clave del descenso del índice de aprobación del presidente de izquierdas Luiz Inácio Lula da Silva.
En el periodo de 12 meses, la inflación fue de 5,48% frente al 5,06% de febrero, muy por encima del objetivo del Banco Central del 3%, que permite un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales en cualquier dirección.
Las cifras, sin embargo, se situaron por debajo de las expectativas de los responsables del Banco Central en el informe trimestral de política monetaria publicado a finales de marzo, cuando estimaron una subida del 0,63% para el mes y una inflación anual del 5,55%.
El Banco Central había advertido que era probable que el aumento mensual de los precios al consumidor siguiera siendo elevado, con una inflación a 12 meses en torno al 5,5%, en medio de la continua presión de los precios de los alimentos.
El organismo ha subido la tasa de interés de referencia Selic en 375 puntos básicos desde septiembre, para llevarla al 14,25%, y prevé otra alza en su reunión del mes que viene.
(Reporte de Marcela Ayres; Editado en Español por Manuel Farías)