10 abr (Reuters) – Un helicóptero turístico cayó en picado el jueves en el río Hudson de Nueva York y murieron las seis personas que iban a bordo, entre ellas una familia española con tres hijos y el piloto, según informó el alcalde Eric Adams.
Agustín Escobar, ejecutivo de la empresa tecnológica alemana Siemens , se encontraba entre los fallecidos, según el New York Times, que citó fuentes policiales anónimas.
La policía de Nueva York remitió las peticiones de confirmación de que Escobar iba a bordo del helicóptero a la Guardia Costera de Estados Unidos. La Guardia Costera dijo en un comunicado que aún no tenía los nombres de las víctimas. Siemens no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios fuera del horario de oficina.
El vídeo del accidente mostraba lo que parecía ser un gran objeto precipitándose al río, seguido segundos después por lo que parecía ser la pala de un helicóptero. Posteriormente, se vieron embarcaciones de emergencia y de la policía dando vueltas alrededor de la zona del río en la que estaba sumergido el helicóptero, con lo único que parecía ser el tren de aterrizaje de la aeronave asomando por encima de la superficie del agua.
El helicóptero Bell 206, operado por New York Helicopter Tours, partió hacia las 15:00 horas ET (1900 GMT) de un helipuerto del centro de la ciudad y voló hacia el norte sobre el río Hudson, según informó la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch.
Giró hacia el sur al llegar al puente George Washington y se estrelló minutos después, cayendo al agua boca abajo y hundiéndose cerca del Bajo Manhattan sobre las 15:15 horas (1915 GMT), a la altura de Hoboken (Nueva Jersey), añadió Tisch.
Dani Horbiak, de 29 años y residente en Jersey City (Nueva Jersey), dijo que vio el accidente desde su ventana mientras trabajaba desde casa.
“Miré por mi ventana y vi el helicóptero cayendo en pedazos, vi múltiples piezas salpicando el río abajo, y me preguntaba qué había pasado”, dijo a Reuters. “Pero estoy atando cabos… parece que tal vez oí la hélice chocar contra algo”.
Horbiak dijo que estaba “conmocionada” por el incidente y después llamó a los servicios de emergencia, que dijeron que ya habían enviado personal al lugar.
Los buzos ayudaron a sacar a las víctimas del agua. Cuatro de ellas fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos, mientras que otras dos fueron trasladadas a hospitales de la zona, donde fallecieron.
A VISTA DE PÁJARO
El espacio aéreo que rodea Manhattan está repleto de helicópteros que ofrecen a los turistas una vista de pájaro de los lugares de interés, con al menos dos decenas de operadores inscritos en el sitio web de viajes Viator. Muchos de ellos ofrecen también servicios de transporte en helicóptero a los aeropuertos de la zona.
New York Helicopter Tours, que ofrece vuelos turísticos por tan solo 114 dólares por persona en su sitio web, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el accidente.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que el helicóptero turístico se encontraba en una Zona de Reglas Especiales de Vuelo establecida en Nueva York, lo que significa que no se estaban prestando servicios de control del tráfico aéreo cuando se estrelló.
El Gobierno Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dirigirán la investigación.
Duffy dijo que la FAA también iba a poner en marcha un Equipo de Revisión de la Seguridad el jueves por la noche. La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, y un equipo de la junta llegarán a Nueva York el jueves y planean celebrar una reunión informativa con los medios el viernes.
En 2018, cinco pasajeros a bordo de un helicóptero murieron en Nueva York cuando la aeronave se estrelló en el East River, mientras que el piloto sobrevivió. El helicóptero realizaba un vuelo chárter que tenía una puerta abierta para permitir a los pasajeros tomar fotografías del horizonte.
Un portavoz de la policía de Nueva York dijo que barcos de la policía habían ayudado en las tareas de rescate del jueves.
La seguridad de los helicópteros ha sido tema de debate en el Congreso de Estados Unidos después de que 67 personas perdieran la vida al estrellarse un reactor regional de American Airlines y un helicóptero del ejército el 29 de enero cerca del aeropuerto nacional Reagan de Washington D.C. Desde entonces, la FAA ha restringido permanentemente el tráfico de helicópteros cerca de ese aeropuerto y está revisando las operaciones de helicópteros cerca de otros aeropuertos importantes.
(Información de David Shepardson y Rich McKay; información adicional de Brad Brooks; edición de Rosalba O’Brien, Sandra Maler, Jamie Freed y Gerry Doyle; edición en español de María Bayarri Cárdenas)