Elefanta Pupy comienza largo viaje desde Argentina hacia nueva vida en santuario de Brasil

BUENOS AIRES, 14 abr (Reuters) – Pupy, una elefanta africana que vivió en Buenos Aires desde 1993, comenzó el lunes un recorrido por tierra de 2.700 kilómetros hacia una vida más libre en un santuario de elefantes en la región de Mato Grosso, en Brasil.

El traslado representa la última gran derivación de un animal de gran porte desde el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, cumpliendo su misión de transformar el antiguo zoológico en un espacio centrado en la conservación y el bienestar animal.

“Los primeros días se va a notar mucho la ausencia, pero cuando vayamos viendo cómo ella va mejorando y adaptándose y la veamos ir cambiando -porque cuando están allá cambian un montón, empiezan a ser elefantes-, para nosotros va a ser un momento muy feliz”, dijo María José Catanzariti, gerenta de Bienestar Animal del Ecoparque, mientras acariciaba a Pupy.

La elefanta, que tiene unos 35 años, se estuvo preparando durante meses para enfrentar el viaje que tomará de cuatro a cinco días, pasando un período de cuarentena y entrenamiento que le permitió familiarizarse con la caja de hierro donde viajará, con el fin de reducir el estrés del traslado.

El Santuario de Elefantes de Brasil que la acogerá es el primer refugio de este tipo en América Latina y está gestionado por la organización Global Sanctuary for Elephants (GSF), en conjunto con Elephant Voices. Su misión es brindar un ambiente natural y seguro a elefantes que han vivido en cautiverio.

Pupy se encontrará allí con Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi, cinco elefantas asiáticas, aunque, por ser africana, no compartirá espacio con ellas debido a diferencias naturales entre ambas especies, informó el Ecoparque de Buenos Aires.

Sus entrenadores y personal especializado del santuario brasileño acompañarán a Pupy en el vehículo que la trasladará, que llevará agua para mojarla cuando necesite, además de kilos de fruta y fardos para alimentarla durante el viaje.

Scott Blaise, cofundador y director de Global Sanctuary for Elephants, viajó a Buenos Aires para los preparativos del traslado de Pupy, quien dijo “lo está haciendo extremadamente bien”.

“Es un cambio inimaginable el que está por venir. Lo que Pupy experimentará al llegar al santuario es… transformador. Cada elefante de cada zoológico, de cada ecoparque, de cada circo, africano, asiático, macho, hembra, cuando experimentan la vida en el santuario, todo es diferente”, dijo Blaise.

“Solo tienen que observar. Tienen que verlo por sí mismos. Y cuando vean esa transformación, todos comprenderán por qué esto fue tan crucial y por qué se dedicó tanto tiempo y esfuerzo para transformar su vida”, concluyó.

(Reporte de Miguel Lo Bianco de Reuters Televisión. Escrito por Lucila Sigal)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3D100-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3D12P-VIEWIMAGE