Por Julie Ingwersen
CHICAGO, 14 abr (Reuters) – Los futuros del trigo estadounidense cayeron el lunes, presionados por las previsiones de mejora del clima en las zonas secas del cinturón de producción de las Llanuras y por la debilidad derivada de que los futuros del trigo europeo tocaran mínimos de un año, dijeron operadores.
* Sin embargo, la debilidad del dólar sirvió de apoyo subyacente, y Wall Street subía a la espera de nuevas noticias sobre los aranceles.
* Los futuros del maíz cayeron por una toma de beneficios después de que el contrato de referencia de mayo no lograra igualar el máximo de seis semanas del viernes, mientras que los futuros de la soja cotizaban mixtos.
* A las 1755 GMT, el trigo de mayo del Chicago Board of Trade perdía 8,25 centavos a 5,4750 dólares por bushel. El maíz de mayo CBOT bajaba 4,5 centavos a 4,8575 dólares el bushel y la soja de mayo perdía 0,25 centavos a 10,4250 dólares el bushel.
* Los futuros del trigo CBOT registraron los mayores descensos de los tres contratos, ya que las previsiones anunciaban lluvias muy necesarias para la próxima semana en las llanuras estadounidenses.
* “La lluvia ralentizaría el trabajo de campo y podría aumentar la humedad en el sur del Medio Oeste, pero aliviaría la sequía en el cinturón de trigo rojo duro de invierno en las Llanuras”, dijo la empresa de tecnología espacial Maxar en una nota a clientes.
* El Departamento de Agricultura de EEUU informó la semana pasada que aproximadamente el 32% de la cosecha de trigo de invierno del país estaba afectada por la sequía hasta el 8 de abril, frente al 15% de hace un año.
* En el frente global, los comerciantes dicen que China parece cerrada para las exportaciones estadounidenses de granos y soja en el futuro previsible, pero esperan que las negociaciones puedan abrir las ventas a otros mercados de exportación asiáticos tras la decisión del presidente Donald Trump la semana pasada de pausar muchos aumentos de aranceles.
* Las importaciones de soja de China cayeron en marzo a su nivel más bajo para el mes desde 2008.
(Reporte de Julie Ingwersen, reporte adicional de Michael Hogan en Hamburgo y Peter Hobson en Canberra; Editado en español por Javier Leira)