MOSCÚ, 14 abr (Reuters) – Rusia dijo que dos de sus misiles habían impactado en una reunión de autoridades militares ucranianas el domingo en la ciudad de Sumy, donde, según Ucrania, los ataques rusos han matado a 34 personas y han herido a 117.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de utilizar a civiles como escudos humanos al ubicar instalaciones militares y celebrar actos con soldados en el centro de una ciudad con alta densidad de población. No hubo una respuesta inmediata de Kiev a tal acusación.
El Ministerio de Defensa dijo que sus fuerzas habían disparado “dos misiles tácticos Iskander-M hacia el lugar de la reunión” de lo que ha llamado un grupo táctico de operaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Dijo que más de 60 soldados ucranianos habían muerto en el ataque.
El presidente Volodímir Zelenski exigió una dura respuesta internacional contra Moscú por el ataque, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, busca lograr avances para poner fin rápidamente a la guerra.
“Sólo los canallas pueden actuar así, quitando la vida a gente corriente”, dijo Zelenski, señalando que el ataque se había producido el Domingo de Ramos, cuando algunas personas iban a la iglesia.
Los líderes de Reino Unido, Alemania e Italia condenaron el ataque. Trump, cuando se le preguntó por el ataque ruso, dijo que había sido terrible.
“Y me dijeron que cometieron un error”, dijo sin dar más detalles. “Pero creo que es algo horrible”.
Al portavoz presidencial, Dmitri Peskov, se le preguntó en su rueda de prensa diaria qué opinaba el Kremlin del comentario de Trump y si el ataque había sido ejecutado por error.
Respondió que el Kremlin no hacía comentarios sobre el curso de la guerra y que ese asunto era competencia del ministro de Defensa.
“Solo puedo repetirles y recordarles las afirmaciones que repetidamente tanto nuestro presidente como los representantes de nuestro ejército han hecho: nuestro ejército ataca exclusivamente objetivos militares y adyacentes”, dijo.
(Información de Reuters; edición de Guy Faulconbridge; edición en español de Jorge Ollero Castela)