Por Samuel Indyk y Rae Wee
LONDRES/SINGAPUR, 15 abr (Reuters) – Las acciones europeas y asiáticas subían el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció posibles cambios en los aranceles sobre los automóviles, mientras que los bonos del Tesoro de Estados Unidos se estabilizaron, tras haberse recuperado el día anterior después de la histórica ola de ventas de la semana pasada.
* Trump dijo el lunes que estaba considerando una modificación de los aranceles del 25% decretados a las importaciones de automóviles y piezas de automóviles procedentes de México, Canadá y otros lugares.
* El anuncio siguió al del viernes de eximir a los teléfonos inteligentes, computadores y otros productos electrónicos de los aranceles “recíprocos” de Trump.
* “Los mercados han estado ansiosos por cualquier señal positiva”, dijo Dan Boardman-Weston, CEO y CIO de BRI Wealth Management.
* “El anuncio sobre la electrónica y los teléfonos durante el fin de semana fue útil para la confianza y has visto a los mercados subir un poco en los últimos días”.
* Los inversores aprovecharon cualquier buena noticia que pudieran recibir tras las fuertes ventas registradas recientemente en los mercados, e impulsaron las acciones al alza.
* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1% el martes, liderado por el sector de automóviles y piezas, cuyo índice se disparó un 2%.
* El DAX alemán avanzaba un 1% y el índice británico FTSE 100 ganaba un 0,8%. El CAC 40 francés subía solo un 0,2%, lastrado por el sector del lujo tras decepcionantes resultados de LVMH.
* Los futuros estadounidenses oscilaban entre pérdidas y ganancias tras el avance del lunes en Wall Street, su segunda subida diaria consecutiva por primera vez desde que Trump anunció su plan de aranceles recíprocos el 2 de abril.
* Los futuros del Nasdaq subían menos de un 0,2% y los del S&P 500 un 0,1%.
* En Asia, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico sin las de Japón subió un 1,1%.
* El índice japonés Nikkei ganó un 0,8%, con las acciones de empresas automovilísticas como Toyota y el fabricante de piezas de automóviles Denso entre los valores más alcistas.
* En un recordatorio de que los mercados aún no están fuera de peligro, China ordenó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones Boeing, informó Bloomberg News el martes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
* Los bonos del Tesoro de Estados Unidos mantenían la mayor parte de las ganancias del lunes, después de una venta maníaca la semana pasada que llevó al mayor aumento semanal de los costos de endeudamiento en décadas. Los rendimientos de los bonos se mueven de forma inversa a los precios.
* El rendimiento de referencia a 10 años subía 2 puntos básicos (pb), a un 4,387%, tras haber caído casi 13 puntos básicos en la sesión anterior.
* El rendimiento a dos años,, subía unos 3 puntos básicos, a un 3,864%, tras caer 12 puntos básicos el lunes.
* En cuanto a las divisas, el euro bajaba ligeramente pero se mantenía cerca de su máximo de tres años frente al dólar en 1,1328 dólares, ya que la moneda estadounidense siguió bajo presión.
* Según Jonas Goltermann, economista jefe adjunto de mercados de Capital Economics, “la narrativa del excepcionalismo estadounidense que había apuntalado el repunte de los mercados de renta variable de Estados Unidos en los dos últimos años, e impulsado al dólar, ha perdido gran parte de su brillo”.
* Los precios del petróleo cayeron después de que la Agencia Internacional de la Energía recortó su previsión de demanda de crudo, tras haber sido impulsados antes por las últimas exenciones arancelarias lanzadas por Trump. Los futuros del crudo Brent bajaban un 0,4%, a 64,62 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense retrocedía un 0,5%, a 61,26 dólares.
* El oro al contado subía un 0,3% hasta acercarse a su máximo histórico en 3.219 dólares la onza. [GOL/]
(Reportaje de Samuel Indyk y Rae Wee; Edición de Kim Coghill, Emelia Sithole-Matarise y Susan Fenton)