Demanda mundial de crudo y oferta de EEUU crecerán más lento por tensión comercial: AIE

Por Alex Lawler

LONDRES, 15 abr (Reuters) -La demanda mundial por petróleo crecerá en 2025 a su ritmo más lento de los últimos cinco años y el aumento de la producción estadounidense también se frenará, debido a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales y a las represalias, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Los aranceles de Trump, junto con un aumento de la oferta de los productores de la OPEP+, han provocado una fuerte caída de los precios del petróleo este mes, reduciendo los ingresos de los productores.

La industria petrolera estadounidense, a pesar de los llamados de Trump a “perforar y perforar”, en realidad puede ralentizar su actividad, dijo la AIE.

La demanda mundial de petróleo este año aumentará en 730.000 barriles por día, dijo la AIE, que asesora a los países industrializados, en un informe mensual el martes, un fuerte recorte de frente a los 1,03 millones de bpd que esperaba el mes pasado. La reducción es mayor que la efectuada el lunes por el grupo de productores OPEP.

“El deterioro de las perspectivas de la economía mundial ante la brusca y repentina escalada de la tensión comercial a principios de abril ha provocado una rebaja de nuestras previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo para este año”, señaló la AIE, que asesora a los países industrializados, en un informe mensual.

“Aproximadamente la mitad de esta rebaja es para Estados Unidos, China y la mayor parte del resto en las economías asiáticas orientadas al comercio”

El crecimiento de 730.000 bpd sería el más bajo desde 2020, cuando la demanda se contrajo debido a la pandemia COVID-19. Excluyendo la pandemia, sería el más bajo desde 2019, cuando el crecimiento fue de 540.000 bpd, dijo la AIE en respuesta a una pregunta de Reuters.

En su primera mirada a 2026, la AIE predijo una nueva ralentización del crecimiento de la demanda a 690.000 bpd, debido a un frágil contexto económico y a la creciente penetración de los vehículos eléctricos.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo había bajado sus previsiones de demanda de petróleo para este año y el próximo a 1,30 millones de bpd y 1,28 millones de bpd, respectivamente, o un descenso de 150.000 bpd respecto a las del mes pasado.

(Información de Alex Lawler; edición de Kirsten Donovan; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E08W-VIEWIMAGE