EEUU sanciona a líderes del cártel mexicano y ofrece recompensa económica por información

Por Kanishka Singh

WASHINGTON, 15 abr (Reuters) – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el martes a líderes del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana, mientras que el Departamento de Estado anunció ofertas de recompensa de hasta 8 millones de dólares por información que pueda conducir a sus arrestos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a cuatro personas afiliadas al cártel de la droga, que Estados Unidos designa como “organización terrorista extranjera”, informó el departamento en un comunicado.

Entre los sancionados el martes, todos ellos hermanos, figuran los colíderes del grupo: Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, según el Tesoro estadounidense.

El Gobierno estadounidense afirma que el cártel ha traficado con fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos, y ha blanqueado el producto de estas drogas ilícitas a través del sistema financiero estadounidense.

El grupo criminal también se ha dedicado a extorsiones, secuestros y asesinatos, según Washington.

Un mes después de que el presidente republicano Donald Trump asumiera el cargo, Estados Unidos designó a muchos cárteles de la droga como “organizaciones terroristas globales” e intensificó las acciones de aplicación de la ley de inmigración contra presuntos miembros de las bandas en Estados Unidos.

Tales designaciones y sanciones interrumpen las finanzas de un grupo a través de medidas como la congelación de activos y la prohibición de viajar a sus miembros y asociados.

(Reporte de Kanishka Singh en Washington; Edición de Alistair Bell; Edición en español de Raúl Cortés Fernández)