En juicio antimonopolio en EEUU, Zuckerberg admite que compró Instagram porque era “mejor”

Por Jody Godoy y Katie Paul

WASHINGTON, 15 abr (Reuters) – El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, hizo el martes una concesión clave en un juicio antimonopolio en Estados Unidos, al afirmar que compró Instagram porque tenía una cámara “mejor” que la que su empresa estaba intentando construir para la aplicación insignia de Facebook en ese momento.

El reconocimiento pareció reforzar las acusaciones de las autoridades antimonopolio de Estados Unidos de que Meta había utilizado una estrategia de “comprar o enterrar” para hacerse con rivales potenciales, mantener a raya a competidores más pequeños y mantener un monopolio ilegal.

La declaración se produjo durante el segundo día de testimonio de Zuckerberg en el juicio en Washington, en el que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos está tratando de deshacer las adquisiciones por parte de Meta de los preciados activos Instagram y WhatsApp.

El caso, presentado durante el primer mandato del presidente Donald Trump, es ampliamente visto como una prueba de las promesas del nuevo gobierno de Trump de enfrentarse a las grandes empresas tecnológicas.

Cuando un abogado de la FTC le preguntó si creía que el rápido crecimiento de Instagram podría ser destructivo para Meta, entonces conocida como Facebook, Zuckerberg dijo que creía que Instagram tenía un producto de cámara mejor que el que Facebook estaba construyendo.

“Estábamos haciendo un análisis de construcción frente a compra” mientras estábamos en el proceso de construcción de una aplicación de cámara, dijo Zuckerberg. “Pensé que Instagram era mejor en eso, así que pensé que era mejor comprarlos”.

Zuckerberg también reconoció que muchos de los intentos de la compañía por construir sus propias aplicaciones habían fracasado.

“Construir una nueva aplicación es difícil y muchas más veces de las que hemos intentado construir una nueva aplicación no ha conseguido mucha tracción”, dijo Zuckerberg al tribunal.

“Probablemente hemos intentado crear decenas de aplicaciones a lo largo de la historia de la empresa y la mayoría de ellas no llegan a ninguna parte”, añadió.

El testimonio de Zuckerberg se produce mientras Meta se defiende años después de la publicación de declaraciones condenatorias extraídas de los propios documentos de Facebook, como un correo electrónico de 2008 en el que decía que “es mejor comprar que competir”.

(Reporte de Jody Godoy en Washington y Katie Paul en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E0UQ-VIEWIMAGE