La violación se utiliza sistemáticamente como arma de guerra en Sudán, advierte la ONU

GINEBRA, 15 abr (Reuters) – La violación se está utilizando sistemáticamente como arma de guerra en Sudán, advirtió el martes una agencia de la ONU, cuando el conflicto cumple dos años.

“Hemos asistido a un aumento del 288% en la demanda de ayuda vital para supervivientes de violaciones y violencia sexual. Estamos empezando a ver el uso sistemático de la violación y la violencia sexual como arma de guerra”, dijo Anna Mutavati, directora regional de ONU Mujeres, a la prensa en Ginebra a través de una videoconferencia desde Puerto Sudán.

“Los cuerpos de las mujeres se han convertido en un campo de batalla”, dijo, sin decir qué bando de la guerra de Sudán era el responsable.

La guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido estalló en abril de 2023, y echó por tierra las esperanzas de una transición a un Gobierno civil.

Desde entonces, el conflicto ha desplazado a millones de personas y devastado regiones como Darfur, donde las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) luchan por mantener su bastión en medio de los avances del ejército en Jartum.

“Esto es solo la punta del iceberg, no todo el mundo lo denuncia porque cada mujer violada o violada en grupo se siente avergonzada y se culpabiliza”, afirmó.

Una misión de investigación de la ONU describió el año pasado los niveles de abusos sexuales, incluidas las violaciones de menores, como “impactantes”. Según la misión, la mayoría de los casos conocidos fueron perpetrados por la RSF y sus aliados, y señaló que era más difícil denunciarlos en los territorios controlados por el ejército.

Un representante de otra agencia de la ONU dijo el martes que había conocido a mujeres en Jartum que le habían contado que habían sido agredidas sexualmente delante de sus maridos heridos y de sus hijos gritando.

“Es la primera vez en mi vida que veo a mujeres que han sufrido tales abusos”, dijo Mohamed Refaat, jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Sudán.

Reino Unido coorganiza el martes una conferencia en Londres para mejorar la coordinación de la respuesta internacional a la crisis. El ministro de Asuntos Exteriores de Sudán ha criticado la presencia de Émiratos Árabes Unidos y Kenia en las conversaciones y ha afirmado que debería haberse invitado a Sudán.

(Información de Olivia Le Poidevin; edición de Madeline Chambers y Ros Russell; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E0EU-VIEWIMAGE