Múltiples cárceles francesas asaltadas en respuesta a la represión del narcotráfico, según ministros

PARÍS, 15 abr (Reuters) – Varios centros penitenciarios franceses fueron atacados durante la noche en respuesta a los esfuerzos del Gobierno por reprimir el tráfico de drogas, según informaron el martes altos cargos, mientras las autoridades se enfrentan a lo que han denominado un “tsunami” de cocaína que está llegando al país.

Asaltantes desconocidos dispararon armas automáticas en la prisión de la ciudad meridional de Toulon, mientras se quemaban vehículos en los exteriores de otros centros penitenciarios del país y se amenazaba al personal. No estaba claro si los ataques habían sido coordinados o quién los había perpetrado.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, que ha liderado los esfuerzos para reforzar la seguridad en las prisiones y acabar con los mafiosos que dirigen sus imperios desde detrás de las rejas, dijo que viajaría a Toulon.

“Se han producido intentos de intimidación del personal de varias prisiones, desde la quema de vehículos hasta el disparo de armas automáticas”, escribió Darmanin en la red social X. “Voy a ir a Toulon para apoyar a los funcionarios afectados. La República Francesa se enfrenta al problema del narcotráfico y está tomando medidas que desarticularán masivamente las redes criminales”.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT, por sus siglas en francés) indicó que se había hecho cargo de la investigación de los ataques, que también tuvieron como objetivo la Escuela Nacional de Administración Penitenciaria. La PNAT indicó que agentes de la DGSI (Dirección General de Inteligencia) colaborarán en la investigación.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha dado instrucciones a los prefectos locales para que, junto con la policía y la gendarmería, refuercen inmediatamente la protección del personal y de las prisiones.

“La respuesta del Estado debe ser implacable”, escribió en la red social X. “Los que atacan las prisiones y a los funcionarios de prisiones deben ser encerrados en estas prisiones y vigilados por estos funcionarios”.

El sindicato de funcionarios de prisiones UFAP dijo que se incendiaron vehículos del personal en el exterior de las cárceles de Villepinte, Nanterre, Aix-Luynes y Valence. En Nancy, un funcionario de prisiones fue amenazado en su domicilio, mientras que en Marsella hubo un intento de incendio provocado. En la entrada de la cárcel de Toulon se dispararon armas de tipo militar, según la UFAP.

“Estos ataques selectivos, cobardes y atroces pretenden aterrorizar a quienes encarnan la autoridad del Estado y garantizan a diario la seguridad de todos, incluso a costa de su propia tranquilidad”, dijo la UFAP. “¡El personal penitenciario no es carne de cañón!”

Años de importaciones récord de cocaína sudamericana a Europa han sobrealimentado los mercados locales de la droga, desatando una oleada de violencia en todo el continente.

Francia no ha quedado exenta: las incautaciones de cocaína han batido récord y las bandas están cosechando ganancias inesperadas del polvo blanco a medida que se expanden desde sus bases de poder tradicionales, en ciudades como Marsella, a pueblos regionales más pequeños, poco acostumbrados a la violencia del narcotráfico.

El aumento de la delincuencia de bandas ha incrementado el apoyo al partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional y ha contribuido a arrastrar la política francesa hacia la derecha. Darmanin, exministro del Interior, y Retailleau han priorizado la lucha contra el narcotráfico.

(Información de Sudip Kar-Gupta, Dominique Vidalon; edición de Sudip Kar-Gupta, William Maclean; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E0KF-VIEWIMAGE