COPENHAGUE, 15 abr (Reuters) – Una investigación sueca no ha hallado pruebas concluyentes de que un buque chino arrastrara deliberadamente su ancla para dañar dos cables del mar Báltico, según ha dicho este martes la Autoridad Sueca de Investigación de Accidentes, aunque sigue abierta otra investigación.
El granelero Yi Peng 3 ha sido investigado por arrastrar su ancla y romper dos cables submarinos de comunicaciones de fibra óptica en aguas económicas suecas, uno que une Finlandia y Alemania y otro que conecta Suecia con Lituania, los días 17 y 18 de noviembre del año pasado.
“No se puede determinar con certeza si el barco chino dañó intencionadamente los cables de datos del mar Báltico”, dijo en un comunicado la autoridad gubernamental, que investiga accidentes e incidentes.
El fiscal sueco Henrik Soderman dijo a Reuters que seguía investigando el caso en una pesquisa separada y declinó dar más detalles.
Los investigadores se enfrentaban a algunas limitaciones, ya que las autoridades chinas mantenían la jurisdicción sobre el buque y prohibían las investigaciones penales y la grabación de entrevistas a bordo, según el comunicado.
China dijo en diciembre que había facilitado información y documentos para la investigación sobre el corte de los cables, mientras que su aliada Rusia ha negado hasta ahora su implicación en ninguno de los incidentes de las infraestructuras del Báltico.
La región del Báltico está en alerta máxima tras una serie de cortes de cables eléctricos, enlaces de telecomunicaciones y gasoductos desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, y la alianza militar de la OTAN ha reforzado su presencia con fragatas, aviones y drones navales.
(Información de Louise Breusch Rasmussen; edición de Stine Jacobsen, William Maclean; edición en español de Jorge Ollero Castela)