TOKIO, 16 abr (Reuters) – El Banco de Japón (BoJ, por sus siglas en inglés) se dispone a recortar sus previsiones de crecimiento económico en su reunión de política monetaria, que se celebrará del 30 de abril al 1 de mayo, en un momento en que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentan los riesgos de una recuperación frágil y dependiente de las exportaciones, dijeron tres fuentes informadas de sus planes.
Mientras los mercados siguen volátiles debido a los vaivenes de Trump sobre los aranceles, muchos esperan que el banco central se abstenga de subir los tipos de interés desde el actual 0,5%.
En un informe trimestral de perspectivas previsto para el 1 de mayo, es probable que el consejo recorte su previsión de crecimiento económico para el actual año fiscal que comenzó en abril, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato, ya que no están autorizadas a hablar de este asunto públicamente.
Según las previsiones actuales, realizadas en enero, el Banco de Japón espera que la economía crezca un 1,1% en el año fiscal 2025.
Todavía no hay consenso dentro del BoJ sobre el alcance del daño de los aranceles de Trump, que dependerá en parte de si Japón puede ganar exenciones de los aranceles estadounidenses en las negociaciones bilaterales que comienzan esta semana, dijeron las fuentes.
La clave sería si el BoJ puede mantener su escenario de referencia de que la economía de Japón sostendrá una recuperación moderada y mantendrá a raya la inflación subyacente para cumplir con su objetivo del 2%, dijeron.
“Está claro que los aranceles estadounidenses perjudicarán a la economía de Japón. Lo que está menos claro es si el impacto será lo suficientemente grande como para hacer descarrilar lo que hasta ahora ha sido una tendencia al alza constante de la inflación”, dijo una de las fuentes, una opinión de la que se hicieron eco las otras dos fuentes.
Hasta ahora, la postura dominante dentro del BoJ es que los aranceles de Trump pueden retrasar, pero no hacer descarrilar, el progreso en el logro sostenible de su objetivo de inflación del 2%, un requisito previo para nuevas subidas de tipos de interés.
En una entrevista publicada en un periódico el miércoles, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, reiteró la determinación del banco de seguir subiendo los tipos de interés a un ritmo “adecuado”.
No obstante, también dijo que podría ser necesaria una respuesta en términos de política monetaria en función del daño que las políticas de Trump causen a la economía japonesa, lo que indica la posibilidad de una pausa en el ciclo de subidas de tipos del banco.
El Banco de Japón puede dejar caer más pistas sobre sus puntos de vista sobre el impacto de los aranceles de Trump cuando su miembro de la junta Junko Nakagawa pronuncie un discurso y ofrezca una conferencia de prensa el jueves, según los analistas.
(Información de Leika Kihara; edición de Saad Sayeed; edición en español de Jorge Ollero Castela)