Por Lais Morais
BRASILIA, 19 abr (Reuters) – Brasil no debería explorar las reservas de petróleo de la región amazónica por su peligroso impacto en las comunidades locales, declaró a Reuters el líder indígena Raoni Metuktire, del pueblo kayapo, durante el mayor encuentro indígena del país celebrado la semana pasada.
Los comentarios de Raoni en el encuentro, denominado Acampamento Terra Livre, se producen en un momento en el que se intensifica el debate en torno a la oferta de la petrolera estatal brasileña Petrobras para perforar en busca de petróleo frente a la costa del estado amazónico de Amapa, en la sensible cuenca de Foz do Amazonas.
“Estoy en contra de este proyecto de petróleo”, dijo Raoni, días después de reunirse con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. “Le dije personalmente al presidente Lula que estoy en contra, no acepto este petróleo en el Amazonas”.
Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales del mundo y de los pueblos indígenas de Brasil, también ha dicho que el país debería poder perforar en la cuenca de Foz do Amazonas, sensible desde el punto de vista medioambiental.
Lula ha criticado a Ibama, la agencia medioambiental del país, por su retraso a la hora de conceder a Petrobras la licencia para hacerlo.
Raoni, que ha sido un defensor del medio ambiente reconocido internacionalmente durante décadas, fue una de las pocas personas invitadas por Lula a estar a su lado cuando juró su tercer mandato como presidente en enero de 2023.
En mayo de 2023, la agencia Ibama denegó la solicitud de Petrobras de una licencia de perforación en alta mar para Foz do Amazonas, alegando preocupaciones medioambientales.
Posteriormente, también puso de manifiesto su preocupación por los efectos que la perforación podría tener en las comunidades indígenas de Amapa. La petrolera apeló, pero aún está pendiente la decisión final del Ibama.
La cuenca de Foz do Amazonas se encuentra en el Margen Ecuatorial de Brasil, considerada la frontera petrolífera más prometedora del país, y comparte geología con la cercana Guyana, donde Exxon Mobil está explotando enormes yacimientos de petróleo.
(Reporte de Lais Morais en Brasilia, Escrito por Fabio Teixeira, Editado en Español por Manuel Farías)