El dólar cae a mínimos de tres años por ataques de Trump que amenazan la independencia de la Fed

Por Hannah Lang y Rae Wee

NUEVA YORK/SINGAPUR, 21 abr (Reuters) – El dólar caía el lunes a su nivel más bajo en tres años debido a que la confianza de los inversores en la economía estadounidense sufrió otro golpe por los ataques del presidente Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, lo que podría poner en peligro la independencia del banco central.

* Trump arreció el lunes sus críticas al presidente de la Fed, Jerome Powell, a través de las redes sociales, llamándole “gran perdedor” y exigiéndole que baje las tasas de interés de inmediato.

* Frente a una cesta de divisas, el dólar caía el lunes a 97,923 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2022. La divisa también caía a mínimos de una década frente al franco suizo, mientras que el euro superaba los 1,15 dólares.

* El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que el presidente y su equipo seguían estudiando si podían despedir a Powell, justo un día después de que Trump dijo que el despido de Powell “no puede llegar lo suficientemente rápido” mientras pedía que la Fed recorte las tasas de interés.

* Las operaciones eran escasas, debido a que la mayoría de los mercados europeos y los de Australia y Hong Kong estaban cerrados por el lunes de Pascua. La mayoría de los mercados a nivel mundial estuvieron cerrados el viernes por festivo.

* Frente al franco suizo, el dólar llegó a hundirse más de un 1,5% a un mínimo en 10 años de 0,8063 francos, mientras que el euro alcanzó un máximo de 1,1535 dólares, su nivel más alto desde noviembre de 2021.

* El dólar también marcó mínimos de siete meses frente al yen. Los datos de la CFTC mostraron que las posiciones largas netas en el yen japonés alcanzaron un máximo histórico en la semana finalizada el 15 de abril.

* La libra esterlina subía a su nivel más alto desde septiembre, 1,34 dólares.

* En tanto, el yuan en los mercados continentales subió a un máximo de dos semanas antes de recortar parte de sus ganancias. Su homólogo extraterritorial alcanzó un máximo de una semana de 7,2911 unidades por dólar.

* El lunes, China mantuvo estables sus tasas de interés de referencia por sexto mes consecutivo, en línea con las expectativas. Sin embargo, los mercados apuestan por la pronta aplicación de nuevos estímulos ante la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

(Reporte de Hannah Lang en Nueva York y Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0NU-VIEWIMAGE