Papa Francisco asigna cargos a las mujeres en el Vaticano, pero sin cambios más profundos

Por Joshua McElwee

CIUDAD DEL VATICANO, 21 abr (Reuters) – Uno de los efectos más duraderos del pontificado del Papa Francisco puede ser el nombramiento de más mujeres que nunca en altos cargos del Vaticano.

En febrero de 2025, mientras luchaba en el hospital contra una doble neumonía, el Papa nombró por primera vez a la hermana Raffaella Petrini para un cargo similar al de gobernador de la Ciudad del Vaticano.

Semanas antes, nombró a la hermana Simona Brambilla como la primera mujer en dirigir un departamento importante del Vaticano, pidiéndole que supervisara las órdenes religiosas católicas del mundo.

Pero Francisco, que fue elegido Papa en 2013 y falleció el lunes a los 88 años, también decepcionó a algunos defensores de un mayor papel para las mujeres en la Iglesia en general al aplazar la cuestión de permitir que las mujeres sean ordenadas como clérigos.

Aunque creó dos comisiones para considerar si las mujeres podrían servir como diáconos que, al igual que los sacerdotes, son ordenados pero no pueden celebrar misa, no avanzó en la cuestión. También reafirmó con frecuencia la prohibición del Papa Juan Pablo II de 1994 sobre las mujeres sacerdotes.

“El legado del Papa Francisco sobre el lugar de las mujeres en la Iglesia… es complejo”, dijo Anna Rowlands, académica británica y asesora ocasional del Vaticano.

“Hizo más que cualquier otro pontífice para garantizar que las mujeres se incluyan en mayor número y en posiciones más altas de autoridad”, dijo Rowlands, profesora de la Universidad de Durham. “Sin embargo, la mayor parte de ese cambio se produjo precisamente dentro de los parámetros existentes, flexibilizando (sólo) un poco el sistema”.

Paola Lazzarini, defensora italiana de la reforma de la Iglesia, calificó a Francisco como “el primer Papa plenamente consciente de que la Iglesia sufre un desequilibrio flagrante y profundamente injusto” entre hombres y mujeres.

“(Pero) su forma de responder a esta injusticia fue hacer nombramientos a título individual y establecer comisiones que se eternizaron y no condujeron a nada”, dijo.

La primera comisión del Papa sobre las mujeres diáconos, de 2016 a 2019, se encargó de estudiar si las mujeres habían sido ordenadas diáconos en los primeros siglos de la Iglesia, como se menciona en la Biblia.

El grupo elaboró un informe para el Vaticano, que nunca se hizo público. Francisco dijo que la comisión no fue capaz de llegar a un acuerdo sobre la cuestión, una afirmación que algunos de sus miembros han impugnado desde entonces.

Una segunda comisión fue instituida en 2020, pero nunca concluyó su trabajo.

(Reportaje de Joshua McElwee; Edición de Janet Lawrence, Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0Q5-VIEWIMAGE