Petróleo cae más de 2% por señales de progreso en negociaciones EEUU-Irán, temores por la demanda

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 21 abr (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el lunes ante las señales de progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, mientras que los inversores seguían preocupados por los factores adversos económicos derivados de los aranceles que podrían frenar la demanda de combustible.

* Los futuros del crudo Brent bajaron 1,70 dólares, o un 2,5%, a 66,26 dólares el barril, tras cerrar con un alza del 3,2% el jueves, último día de cotización de la semana pasada debido a la festividad del Viernes Santo.

* El crudo estadounidense West Texas Intermediate bajó 1,60 dólares, o un 2,5%, a 63,08 dólares el barril, tras haber subido un 3,54% en la sesión anterior.

* “Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán parecen relativamente positivas, lo que permite a la gente empezar a pensar en la posibilidad de una solución”, dijo Harry Tchilinguirian, jefe de grupo de investigación de Onyx Capital Group.

* Los mercados también tienen menos liquidez debido a las vacaciones de Semana Santa, lo que puede exacerbar las oscilaciones de precios, añadió.

* En las conversaciones, Estados Unidos e Irán acordaron comenzar a elaborar un marco para un posible acuerdo nuclear, dijo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, después de las discusiones que un funcionario estadounidense dijo que dieron un “muy buen progreso”.

* Estos avances se producen después de que Estados Unidos impuso la semana pasada nuevas sanciones a una refinería de petróleo independiente china que, según dice, procesaba crudo iraní, lo que ha aumentado la presión sobre Teherán.

* Los mercados también sufrieron tensiones el lunes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, repitió sus críticas al presidente de la Reserva Federal.

(Reporte adicional de Florence Tan y Trixie Yap en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0H6-VIEWIMAGE