Kugler de la Fed, citando los riesgos de inflación, apoya idea de mantener tasas estables

22 abr (Reuters) – La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, dijo el martes que con los aranceles de importación de Estados Unidos significativamente mayores de lo esperado y probablemente presionando los precios al alza, el banco central debería mantener los costos de endeudamiento a corto plazo sin cambios hasta que los riesgos de inflación disminuyan.

Kugler dijo que está observando cuidadosamente cómo las medidas comerciales del Gobierno de Donald Trump, la inmigración, la política fiscal y los cambios regulatorios impactan la inflación y el mercado laboral, pero los aranceles “significativamente mayores” de lo esperado claramente tenían su atención.

“También estoy monitorizando cualquier riesgo para las perspectivas, especialmente los riesgos al alza sobre la inflación o los riesgos a la baja para el empleo”, dijo Kugler en el Instituto de Economía Heller-Hurwicz de la Universidad de Minnesota.

La política de la Fed está “bien posicionada” para responder a los cambios en la economía, dijo la funcionaria. “Por lo tanto, apoyaré el mantenimiento del tipo de política actual mientras continúen estos riesgos al alza para la inflación, mientras la actividad económica y el empleo permanezcan estables”.

La próxima reunión de la Fed para decidir su política monetaria tendrá lugar dentro de dos semanas, y los funcionarios han telegrafiado su intención de mantener las tasas entre el 4,25% y el 4,50% mientras esperan a que se aclare el alcance de los aranceles y su probable calendario e impacto económico.

Kugler señaló que la economía estadounidense probablemente se ralentizó en el primer trimestre, con un posible impulso de algunas compras anticipadas, ya que los hogares y las empresas intentaron adelantarse a los aranceles que se avecinaban.

La reciente volatilidad de los mercados financieros también es motivo de preocupación, destacó. “Si las condiciones financieras se endurecieran de forma persistente, eso podría lastrar el crecimiento en el futuro”.

El mercado laboral es sólido y está ampliamente equilibrado, pero el avance de la inflación se ha ralentizado y sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed, dijo. Las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado, pero las expectativas a largo plazo siguen ancladas, añadió. “Y espero que continúen así”.

La incertidumbre es elevada, por lo que la Fed debe estar muy atenta a los datos en tiempo real para detectar cualquier cambio económico lo antes posible, ya que los ajustes de las tasas tardan en repercutir en la situación real.

(Reporte de Ann Saphir; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L15L-VIEWIMAGE