Actividad económica de EEUU, estable en semanas recientes, pero incertidumbre es generalizada: Fed

23 abr (Reuters) – Los precios en Estados Unidos han subido y la actividad económica y el empleo han cambiado poco desde marzo en la mayor parte del país, dijo el miércoles la Reserva Federal en un informe que capta algunas de las primeras consecuencias del errático anuncio de aranceles del presidente Donald Trump.

“La incertidumbre en torno a la política comercial internacional fue generalizada en todos los informes”, dijo el banco central en su último análisis de la situación económica del país, basado en encuestas, entrevistas y observaciones recopiladas de los contactos empresariales y comunitarios de cada uno de los 12 bancos regionales de la Fed.

“Las perspectivas en varios distritos se deterioraron considerablemente a medida que aumentó la incertidumbre económica, en particular en torno a los aranceles”.

El “Libro Beige”, como se conoce al informe, ayuda a captar la realidad económica y el estado de ánimo dos semanas antes de cada reunión de política monetaria de la Fed. El presidente del organismo, Jerome Powell, ha dicho que es crucial para moldear su propia comprensión de la situación.

Esta vez puede ser particularmente informativo, ya que se basa en reportes recopilados hasta el 14 de abril, un período que incluyó una rápida escalada de las tensión comercial mundial.

Powell y otros responsables de la política monetaria de la Fed han dicho que los aranceles probablemente provocarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento económico, una combinación compleja, ya que el instrumento de política monetaria del banco central —la tasa de interés a corto plazo— solo puede combatir uno de estos problemas a la vez.

Por ahora, los banqueros centrales planean esperar a ver el impacto de los aranceles de Trump y cómo evolucionan los precios y el mercado laboral antes de tomar medidas.

Trump ha atacado a Powell por no recortar las tasas, acusando al presidente de la Fed de cortejar una recesión económica que la mayoría de los analistas dicen que se está volviendo más probable debido a la política comercial del Gobierno que es más agresiva y menos predecible de lo esperado.

Los mercados financieros apuestan a que la Fed comenzará a recortar las tasas de interés en junio. La próxima reunión de la Fed se realizará el 6 y 7 de mayo, y se espera que los banqueros centrales mantengan el costo del crédito en su rango actual de 4,25% a 4,50%.

(Reporte de Ann Saphir; editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M11J-VIEWIMAGE