WASHINGTON, 23 abr (Reuters) – El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, dijo el miércoles que espera que el peso alcance el límite inferior de su banda de fluctuación cambiaria recientemente implementada.
“En todos los programas exitosos de estabilización de mercados emergentes, al final, se obtiene una moneda más fuerte”, afirmó Werning en una conferencia del Instituto de Finanzas Internacionales, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington.
Argentina flexibilizó este mes los controles cambiarios y adoptó una banda de fluctuación de la moneda local de entre 1.000 pesos por dólar a 1.400 pesos pesos por dólar.
“Para nosotros, es un proceso muy positivo y esperamos que la moneda alcance el límite inferior de su banda de fluctuación”, concluyó Werning.
Werning añadió que esto planteaba un interesante dilema de política monetaria, y que el banco estaba dispuesto a comprar en ese momento todos los dólares excedentes que fortalecen al peso y a emitir pesos.
También señaló que los diferenciales de la deuda argentina -o la prima que exigen los inversores para mantener los bonos – se están estrechando, aunque afirmó que el gobierno no tenía prisa por recurrir a los mercados de capitales.
“Con niveles de diferenciales razonables”, afirmó, el país podría “refinanciar la deuda, lo que aliviaría una presión adicional con la que aún trabajamos. Pero no tenemos prisa por acudir al mercado”, agregó.
(Reporte de Karin Strohecker y David Lawde, traducido por Eliana Raszewski)