Banorte evalúa venta o fusión de banco digital Bineo

Por Kylie Madry

CIUDAD DE MÉXICO, 22 abr (Reuters) -El director general del grupo bancario mexicano Banorte dijo el martes que la firma podría vender o fusionar su brazo fintech, Bineo, como parte de una revisión más amplia de la estrategia digital del banco para reducir costos y simplificar las operaciones.

Marcos Ramírez dijo a periodistas que Bineo, que tiene apenas un año de antigüedad y que perdió 289 millones de pesos (14.12 millones de dólares) en el primer trimestre, podría integrarse a las operaciones bancarias de Banorte o venderse. La decisión debería tomarse este año, añadió.

Si Bineo se fusionara con Banorte, traería consigo a sus clientes y su tecnología, dijo Ramírez, y podría enfrentar un cambio de nombre. Concedió que esa opción sería la “más conveniente” para la firma.

Alternativamente, Banorte podría vender la licencia bancaria de Bineo por alrededor de lo que Banorte ha invertido en la fintech, que serían unos 100 millones de dólares, agregó Ramírez.

Ramírez dijo que ha habido mucho interés en la posibilidad, aunque no nombró a ningún comprador potencial.

La compra de una licencia bancaria se ha convertido en una forma común para empresas que aspiran a ser bancos debido a la alternativa, que son años de trámites burocráticos. 

En 2022, Citi compró la licencia de Deutsche Bank para seguir operando sus unidades de banca corporativa y de inversión en el país, como parte de su escisión de su unidad minorista local, Banamex.

Analistas de J.P. Morgan dijeron que el mercado podría tomar la desinversión de Bineo favorablemente, dado que “ha sido un desafío para las ganancias”.

En el futuro, la consolidación significaría que las iniciativas digitales de Banorte, incluida su negocio de tarjetas de crédito de Rappi y la aplicación Banorte Móvil, actúen como “una sola autopista en lugar de las tres carreteras”, dijo Ramírez.

La semana pasada, Banorte compró la participación restante en la empresa matriz de RappiCard por 50 millones de dólares. El acuerdo también otorga a Banorte los derechos exclusivos para ofrecer tarjetas Rappi durante 15 años.

MÁS CRECIMIENTO POR DELANTE

Ramírez afirmó que Banorte no daría marcha atrás en su previsión de crecimiento de la cartera de préstamos para el año, de alrededor del 10%, a pesar de los temores de que México pueda verse afectado por una recesión. Banorte aún espera que la segunda economía más grande de América Latina logre un pequeño crecimiento.

“Banorte siempre ha apostado por México”, dijo. “En tiempos de crisis, Banorte siempre se crece”.

Ramírez agregó que Banorte está totalmente de acuerdo con los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los bancos bajen sus tasas de interés, y que la firma ajustará sus tasas en línea con las decisiones de política monetaria del banco central.

En marzo, el banco central de México llevó su tasa de referencia a su nivel más bajo desde septiembre de 2022 con un recorte de 50 puntos base.

Las perspectivas de Ramírez se dan luego de que Banorte reportó ganancias del primer trimestre que subieron un 8%, gracias a que la demanda interna impulsó el crecimiento de su cartera de préstamos.

La utilidad neta del grupo subió a 15,290 millones de pesos (747.3 millones de dólares), ligeramente por encima de una estimación de 15,040 millones de pesos compilada por LSEG.

Los ingresos de la empresa aumentaron un 10% en el trimestre, a 40,580 millones de pesos, también ligeramente sobre la estimación de LSEG de 39,890 millones de pesos.

(1 dólares = 20,4604 pesos a finales de marzo)

(Reporte de Kylie Madry; Escrito en español por Kylie Madry;Editado en español por Sarah Morland)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L13W-VIEWIMAGE