23 abr (Reuters) – Unos comentarios de Donald Trump en los que aseguró que no quiere cesar al jefe del banco central estadounidense y se mostró optimista sobre un acuerdo comercial con China daban alas al IBEX 35 el miércoles, impulsándolo muy por encima de los 13.000 puntos.
Al igual que el resto de mercados financieros, el índice bursátil español había sufrido por las amenazas del presidente estadounidense de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que habían lastrado especialmente la confianza en los activos estadounidenses.
Trump se retractó sobre sus intenciones de destituir al presidente de la Fed e insinuó que podría reducir los aranceles a China, contribuyendo a reducir la inquietud económica por la guerra comercial entre Pekín y Washington.
En este sentido, analistas de Renta 4 destacan también las “noticias más esperanzadoras sobre potenciales acuerdos en las negociaciones sobre aranceles: Japón e India como candidatos más probables para los primeros acuerdos (a los que se podrían sumar Corea del Sur, Australia, y la propia UE)”.
En el frente geopolítico, la atención estaba también en la reunión de representantes estadounidenses, ucranianos y europeos en Londres para tratar el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, tras las advertencias de Trump de que Washington podría abandonar sus esfuerzos de paz si no se avanza pronto en un acuerdo.
Por lo demás, la atención sigue en la temporada de informes trimestrales de las empresas, que el miércoles traerá las cifras de Morris, AT&T, Texas Instruments, IBM, Boeing y Masco en Estados Unidos.
A las 0715 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 160,00 puntos, un 1,23%, hasta 13.170,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 1,38%.
En el sector bancario, Santander subía un 2,66%, BBVA se anotaba un 2,35%, Caixabank avanzaba un 1,84%, Sabadell ganaba un 1,92%, Bankinter se revalorizaba un 1,54% y Unicaja Banco subía un 3,10%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,23%, Inditex avanzaba un 1,77%, Iberdrola se dejaba un 0,74%, Cellnex apenas mostraba cambios y la petrolera Repsol subía un 2,57%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)