Miles de personas rinden homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Por Alvise Armellini y Joshua McElwee

CIUDAD DEL VATICANO, 23 abr (Reuters) -Miles de personas acudían el miércoles a la Basílica de San Pedro para presentar sus últimos respetos al papa Francisco, cuyos restos permanecerán insepulto durante tres días antes de su funeral del sábado.

La multitud se extendía por el bulevar principal que conduce a través de Roma al Vaticano, avanzando lentamente bajo el cálido sol primaveral mientras la gente tomaba su turno para ver al difunto pontífice en su ataúd abierto.

El cuerpo del papa, de 88 años, que falleció hace dos días en sus habitaciones de la casa de huéspedes Santa Marta del Vaticano tras sufrir un derrame cerebral, fue trasladado a San Pedro en una solemne procesión a primera hora del miércoles.

Cardenales con gorros rojos, obispos, frailes con velas y guardias suizos con cascos entraron lentamente en la amplia plaza frente a la basílica, mientras un coro entonaba salmos y oraciones en latín y una campana repicaba suavemente.

Cuando el féretro cruzó la plaza de San Pedro, una multitud de varios miles de personas rompió a aplaudir repetidamente, una señal tradicional italiana de respeto en este tipo de actos.

“Es como un miembro de la familia. Alguien muy cercano a nuestros corazones, alguien que hizo que la Iglesia fuera muy accesible e inclusiva para todos”, dijo Rachel Mckay, una peregrina británica.

Funcionarios del Vaticano ayudaron a 14 portadores del féretro con guantes blancos y traje negro a subir el ataúd por una pendiente de piedra, antes de que la procesión atravesara las gigantescas puertas de bronce de San Pedro y entrara en el silencioso interior de la iglesia.

Francisco, que acababa de salir del hospital tras cinco semanas de tratamiento por una neumonía doble, apareció por última vez en público el domingo, cuando deleitó a los espectadores reunidos para celebrar la Pascua paseándose por la abarrotada plaza en su papamóvil blanco descapotable.

MEZCLA DE EMOCIONES

Al final de la ceremonia formal de traslado del cuerpo del Papa a la basílica, la hermana Genevieve Jeanningros, una monja de la ciudad costera romana de Ostia, lloraba junto al féretro. Jeanningros, conocida por su trabajo con la comunidad LGBTQ, había recibido varias veces a Francisco en Ostia.

La multitud fue guiada a través de la nave central de la basílica para acercarse a presentar sus respetos. Francisco estaba vestido de rojo, con las manos juntas sosteniendo un rosario y una mitra blanca en la cabeza.

Alex Lenrtz, un peregrino estadounidense que se encontraba entre los primeros en hacer cola, dijo que sentía una mezcla de emociones. “Es una sensación surrealista… ver el cuerpo y recordar todo lo que representaba es muy importante”.

El cuerpo de Francisco reposará en la Basílica de San Pedro hasta el viernes por la noche. El Vaticano había previsto inicialmente cerrar las visitas del miércoles a medianoche (2200 GMT), pero dijo que podría ampliar el plazo, debido a un “alto flujo” de peregrinos.

Los funerales del sábado atraerán a jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se enfrentó en repetidas ocasiones con el papa por cuestiones sociales como la inmigración.

También han confirmado su presencia líderes de Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Ucrania, Brasil, instituciones de la UE y la nación natal de Francisco, Argentina, entre muchos otros.

FUTURO CÓNCLAVE

No se espera que el cónclave para elegir al nuevo Papa comience antes del 6 de mayo. Los cardenales reunidos ahora en Roma decidirán la fecha tras prolongados debates.

No hay un claro favorito para suceder a Francisco, aunque las casas de apuestas británicas han señalado a Luis Antonio Tagle, un reformador de Filipinas, y a Pietro Parolin, de Italia, a la cabeza de los favoritos.

Durante la ceremonia, Tagle y Parolin permanecieron juntos en la basílica, flanqueados por otros 80 cardenales, mientras el féretro de madera era depositado en un estrado.

El cuerpo fue colocado delante del altar, construido en el lugar donde se cree que fue enterrado San Pedro, el primer papa, tras morir como mártir durante el reinado del emperador Nerón (54-68 dC).

El cardenal Raymond Burke, un prelado conservador nacido en Estados Unidos que a menudo estuvo en desacuerdo con Francisco durante sus 12 años de papado, estuvo entre los que se acercaron al féretro y se inclinaron.

¿OTRO REFORMADOR?

Francisco evitó gran parte de la pompa y ceremonia asociadas con el papel de jefe de los 1.400 millones de católicos romanos del mundo. Chocó repetidamente con los tradicionalistas, que lo consideraban excesivamente liberal y demasiado complaciente con grupos minoritarios, como la comunidad LGBTQ.

En la elección del nuevo papa, los cardenales tendrán que considerar si completan la reforma de la Iglesia prometida por Francisco, dando más espacio a las mujeres en los altos cargos y siendo más receptivos a una sociedad en evolución, u optan por la retracción.

Unos 135 cardenales pueden participar en el secreto cónclave, que podría prolongarse durante días antes de que el humo blanco que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina indique al mundo que se ha elegido un nuevo papa.

Mientras, ya hay especulaciones sobre quién debería suceder a Francisco, argentino y primer Papa no europeo en 1.300 años.

El cardenal sueco Anders Arborelius sugirió a sus compañeros electores que vuelvan a mirar más allá de Europa, donde las congregaciones católicas llevan años disminuyendo.

“Creo que sería muy natural elegir a alguien de África, Asia o, en cualquier caso, de aquellas partes del mundo donde la Iglesia está, de alguna manera, más viva, más dinámica y con más futuro”, dijo Arborelius al diario Corriere della Sera.

(Reporte adicional de Alvise Armellini, Angelo Amante, Gabriele Pileri, Roberto Mignucci, Leonardo Benassatto, Lavina Sdoga. Redacción de Crispian Balmer y Alvise Armellini. Edición de Alex Richardson y Frances Kerry. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0DT-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0DU-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0DV-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0A8-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0A9-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0AA-VIEWIMAGE