Revolut dispara su beneficio a 1.500 millones de dólares

Por Elizabeth Howcroft y Tommy Reggiori Wilkes

LONDRES, 24 abr (Reuters) – El beneficio antes de impuestos de Revolut se disparó un 149% el año pasado, hasta los 1.100 millones de libras (1.460 millones de dólares), gracias a que la empresa de tecnología financiera se subió a la ola del comercio de criptomonedas y ganó más con los tipos de interés y las comisiones de las tarjetas, según informó la compañía el jueves.

Los ingresos de la compañía tecnofinanciera con sede en Londres aumentaron a 3.100 millones de libras, frente a los 1.800 millones de libras de 2023, dijo, impulsados por los ingresos por intereses gracias a los tipos más altos, los pagos con tarjeta y el segmento de gestión de activos de la compañía, que incluye productos de intermediación y criptomonedas.

Su beneficio antes de impuestos fue más del doble de los 438 millones de libras de 2023.

Revolut se ha erigido como la más exitosa del puñado de empresas tecnofinancieras europeas fundadas en la última década con un modelo exclusivamente digital. El año pasado se valoró en 45.000 millones de dólares, compitiendo con los grandes bancos europeos, y tiene planes de expandirse a las hipotecas y los préstamos al consumo para desafiar a las entidades tradicionales

La valoración se produjo después de que Revolut obtuviera una licencia bancaria en Reino Unido, poniendo fin a una espera de tres años tras sufrir dificultades a raíz del escrutinio sobre su contabilidad interna. Revolut dijo el jueves que esperaba empezar a operar como banco británico este año.

En su informe anual, Revolut también señaló que su consejero delegado y fundador, Nikolay Storonsky, aumentó su participación en abril de 2025 al adquirir una “participación indirecta sin derecho a voto” en la empresa durante una reorganización de su estructura de propiedad.

Storonsky posee ahora, directa o indirectamente, más del 25% de Revolut, según el informe, sin revelar lo que poseía anteriormente.

El número de clientes creció hasta los 52,5 millones, frente a los 38 millones de 2023.

(1 dólar = 0,7518 libras)

(Información de Elizabeth Howcroft y Tommy Reggiori Wilkes; edición de Chris Reese; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0BA-VIEWIMAGE