Trump dice “¡PARA!” a Putin tras ataque ruso que dejó 12 muertos en Kiev

Por Yurii Kovalenko

KIEV, 24 abr (Reuters) – Rusia bombardeó Kiev con misiles y aviones no tripulados durante la noche, matando al menos a 12 personas en el mayor ataque contra la capital ucraniana este año y provocando una rara reprimenda de Donald Trump, que dijo a Vladimir Putin: “Vladimir, ¡PARA!”.

El ataque, que el presidente estadounidense calificó de “innecesario” y de “muy inoportuno” mientras presiona por la paz, también dejó 90 heridos, destrozó edificios y provocó incendios, según informaron las autoridades ucranianas. Más de 12 horas después, los equipos de rescate seguían recuperando cadáveres de entre los escombros.

El ataque se produce en un momento crítico de la guerra de Rusia en Ucrania, que dura ya más de tres años. Tanto Kiev como Moscú intentan demostrar a Trump que están avanzando hacia su objetivo de un rápido acuerdo de paz.

“No estoy contento con los ataques rusos sobre KIEV. No son necesarios, y muy inoportunos. Vladimir, ¡PARA! 5000 soldados a la semana están muriendo. Hagamos el acuerdo de paz”, dijo Trump en Truth Social, refiriéndose al presidente ruso.

La Casa Blanca ha amenazado con abandonar sus esfuerzos si no se logran avances pronto. Trump reprendió el miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por reiterar que Kiev no reconocerá la ocupación rusa de Crimea.

Trump ha utilizado un tono notablemente más suave en sus declaraciones sobre Putin que con Zelenski, al que en un momento dado se refirió como “dictador”. Se espera que el enviado especial de Trump se reúna con Putin el viernes para mantener más conversaciones, indicó un funcionario estadounidense.

Zelenski dijo el jueves que cree que un documento con propuestas surgido de las conversaciones del miércoles entre funcionarios ucranianos y occidentales en Londres está ahora sobre la mesa de Trump.

“…Creo que hoy, este formato, este documento, está sobre la mesa del presidente Trump”, comentó Zelenski en una rueda de prensa en Sudáfrica. “Cualquier cosa que contradiga nuestros valores o nuestra Constitución no puede incluirse en ningún acuerdo”.

(Reporte de Yuliia Dysa, Ron Popeski, Anna Pruchnicka; escrito por Tom Balmforth; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0WQ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0WU-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0WT-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0WR-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0WS-VIEWIMAGE