Dólar anota su primera alza semanal desde marzo por señales de distensión entre EEUU y China

Por Hannah Lang y Amanda Cooper

NUEVA YORK, 25 abr (Reuters) -El dólar cerraba el viernes con su primer avance semanal desde mediados de marzo, después de que China otorgó algunas exenciones arancelarias a las importaciones estadounidenses, lo que avivó las esperanzas de que la guerra comercial entre ambas economías pueda estar más cerca de remitir.

* La moneda estadounidense se ha visto sacudida esta semana por señales contradictorias de un deshielo en las tensas relaciones entre Washington y Pekín.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había sugerido el martes una desescalada en la batalla arancelaria, afirmando que ya hay conversaciones en marcha.

* El viernes, varias empresas que habían sido notificadas de los cambios dijeron que China otorgó algunas exenciones a sus aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses y les estaba pidiendo que identifiquen los productos que podrían ser elegibles.

* En una entrevista con la revista Time publicada el viernes, Trump dijo que su administración está negociando con China para alcanzar un acuerdo arancelario y que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado. Sin embargo, Pekín sigue cuestionando la interpretación de Washington de las conversaciones.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, avanzó un 0,07%, y con una primera ganancia semanal desde mediados de marzo.

* “Hemos visto cómo sale el dólar del territorio de sobreventa, pero definitivamente es demasiado pronto para celebrar su recuperación; aún no hemos llegado a ese punto”, dijo Fiona Cincotta, estratega de mercado de City Index.

* El dólar ganó un 0,67% frente a su par japonés, a 143,775 yenes, y un 0,09% ante el franco suizo, a 0,827 unidades.

* El euro bajó un 0,11%, a 1,1377 dólares, y la libra esterlina cayó un 0,1%, a 1,3325 dólares, pese a unas cifras de ventas minoristas inesperadamente sólidas en el Reino Unido.

(Reporte adicional de Kevin Buckland; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3O0I3-VIEWIMAGE