25 abr (The Insurer) – Mapfre dijo el viernes que su ratio combinado de no vida mejoró en 1,7 puntos porcentuales, hasta el 94,1% en el primer trimestre de 2025, a pesar de un golpe de 85 millones de euros (96,5 millones de dólares) por los incendios de enero en California para Mapfre Re.
Las primas totales aumentaron un 5,4% —o un 8,1% a tasas de cambio constantes—, hasta casi 8.600 millones de euros en el trimestre, según informó la aseguradora española en un comunicado. Las primas de no vida aumentaron un 7,4% interanual, hasta 6.790 millones de euros.
El segmento general de seguros de bienes y accidentes generales representó 2.370 millones de euros, mientras que las primas de reaseguro de no vida ascendieron a 2.260 millones de euros. La rentabilidad sobre el capital del grupo fue del 11,7%, con un patrimonio neto de 8.400 millones de euros, según informó la compañía.
Mapfre Re, que incluye los negocios de reaseguro y riesgos globales del grupo, registró un resultado de 48 millones de euros, reflejando el impacto de los incendios de California y la prudencia en la constitución de reservas.
Aunque los incendios de California en enero tuvieron un impacto de 85 millones de euros en Mapfre Re, neto de impuestos y minoritarios, Mapfre dijo que el negocio de reaseguros registró un ratio combinado del 98,5% en el primer trimestre.
Las primas de Mapfre Re aumentaron un 10,6% respecto al trimestre anterior, hasta casi 2.400 millones de euros, con una contribución del negocio de reaseguro y del negocio de riesgos globales de 1.700 millones de euros y 645,2 millones de euros, respectivamente.
Latinoamérica siguió siendo el segmento más importante de Mapfre, con un resultado neto de 118 millones de euros (+25,4%) y una contribución significativa de Brasil. Norteamérica registró el mayor incremento interanual, con un resultado neto de 30 millones de euros, un 94,3% más que en el trimestre anterior.
Iberia obtuvo un resultado neto de 121 millones de euros, un 65,6% más que en el mismo periodo del año anterior, con un ratio combinado del 95,6% impulsado por las fuertes mejoras en el negocio de automóviles.