SAN SALVADOR, 28 abr (Reuters) -La representante legal de 10 de los más de 250 venezolanos encarcelados en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador tras ser deportados desde Estados Unidos en marzo dijo el lunes que el gobierno del país centroamericano le negó el acceso para reunirse con sus clientes.
La abogada y defensora de derechos humanos estadounidense Kerry Kennedy dijo que visitó El Salvador para comunicarse con sus defendidos venezolanos e intentar conocer el estado de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos cuyo caso se ha convertido en un emblema contra las duras políticas migratorias del presidente Donald Trump.
“A pesar del derecho que tienen nuestros clientes y miles de salvadoreños de ser atendidos por sus abogados, el gobierno de El Salvador, empezando por el presidente Bukele, no respetó estos derechos y nos negaron a nosotras, a sus abogadas, acceso a sus clientes”, dijo en conferencia de prensa en Santa Tecla la letrada, hija del político asesinado Robert F. Kennedy.
La administración de Bukele no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
(Reporte de Nelson Rentería; Escrito por Raúl Cortés Fernández)