28 abr (Reuters) – Las bolsas europeas subían el lunes, tras registrar una segunda ganancia semanal consecutiva, mientras los inversores esperaban la posible evolución de los aranceles y una semana cargada de resultados y datos macroeconómicos.
El índice paneuropeo STOXX 600 sumaba un 0,5% a las 0709 GMT, mientras que otros índices regionales también se movían en terreno positivo.
La confianza de los mercados se veía respaldada por los indicios de relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China la semana pasada.
Sin embargo, la comunicación contradictoria sobre los progresos relacionados con el comercio por parte de las dos mayores economías del mundo sigue manteniendo en vilo a los inversores.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el domingo que no ha discutido los aranceles con responsables chinos y que no sabe si el presidente Donald Trump había hablado con su homólogo chino, Xi Jinping.
China ha negado en repetidas ocasiones las afirmaciones de Trump de que había negociaciones en curso relacionadas con los aranceles. Aunque China eximió el viernes a algunos productos estadounidenses de sus aranceles del 125%, según las empresas que han sido notificadas, en la señal más clara hasta ahora de la preocupación de Pekín por las consecuencias de la guerra comercial.
Las acciones de Deliveroo se disparaban un 16,3% después de que la empresa británica de reparto de comidas dijera el viernes que recibió una propuesta de adquisición de DoorDash el 5 de abril.
Airbus crecía un 1,6% tras cerrar un acuerdo para adquirir algunos activos de Spirit AeroSystems , dijeron ambas empresas.
El banco italiano Mediobanca anunció una oferta de 6.300 millones de euros (7.150 millones de dólares) por el banco privado Banca Generali .
Los inversores también están a la espera de los datos de inflación de la zona euro y Estados Unidos, cuya publicación está prevista para finales de semana.
(1 dólar = 0,7517 libras)
(Información de Sukriti Gupta; edición de Sherry Jacob-Phillips; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)