Retornos de bonos Tesoro EEUU casi sin cambios antes de una intensa serie de datos

NUEVA YORK, 28 abr (Reuters) – Los bonos del Tesoro de Estados Unidos se mantenían en rangos estrechos y los retornos operaban mixtos el lunes, ya que los actores minimizaban la actividad sin nuevas noticias arancelarias a las que reaccionar antes de una serie de datos económicos, que culminarán con los de empleo de abril el viernes.

* Las negociaciones eran más moderadas que en las últimas semanas, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo caer los bonos del Tesoro y los rendimientos se dispararon por el temor a que sus anuncios erráticos sobre los gravámenes a las importaciones hagan que los activos en dólares fueran menos seguros y el crecimiento económico mundial esté menos garantizado.

* “Las noticias sobre política comercial podrían determinar el rumbo de la negociación hoy”, dijo Will Compernolle, estratega macro de FHN Financial, en un comentario matutino a clientes. “Pero, por lo demás, el mercado de bonos debería caracterizarse por una mayor consolidación antes de que el resto de la semana esté repleto de eventos negociables”.

* Con el cierre del mes el miércoles, junto con la primera lectura del Producto Interno Bruto del primer trimestre y el índice de precios del gasto en consumo personal, los operadores se muestran reacios a asumir riesgos innecesarios. Otros datos del mercado laboral también se publican en la semana, en vísperas de la crucial publicación de empleo del viernes.

* El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba 1 punto básico al 4,256%.

* Ha habido señales no del todo convincentes de que Estados Unidos y China podrían estar dispuestos a reducir la tensión comercial. Afirmaciones contrapuestas sobre el estado de las negociaciones por parte de Pekín y Trump pusieron de relieve las incertidumbres que afrontan los inversores que tratan de sortear el cambio radical que Trump está imponiendo al comercio mundial.

* El retorno a 30 años caía 1,7 puntos básicos, al 4,721%, mientras que la rentabilidad a dos años, que normalmente se mueve en sintonía con las expectativas sobre tasas de interés, perdía 2 puntos básicos a 3,742%.

* Una parte muy vigilada de la curva que mide la brecha entre los rendimientos a dos y 10 años, considerado un indicador de las expectativas económicas, se situaba en 51,3 puntos.

(Editado en español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3R0RK-VIEWIMAGE