Fuentes de seguridad observan un “avance significativo” hacia un alto el fuego en Gaza

EL CAIRO, 28 abr (Reuters) -Las negociaciones en El Cairo para lograr un alto el fuego en Gaza estaban a punto de lograr un “avance significativo”, dijeron el lunes a Reuters dos fuentes de seguridad egipcias.

No hubo comentarios inmediatos de Israel ni de Hamás. El reportero de Axios Barak Ravid dijo en una breve publicación en la red social X que un dirigente israelí negó el avance reportado, sin dar más detalles.

Las fuentes afirmaron que se había alcanzado un consenso sobre un alto el fuego de largo plazo en el enclave, pero seguían existiendo algunos puntos conflictivos, entre ellos las armas de Hamás.

El grupo ha afirmado en repetidas ocasiones que no está dispuesto a deponer las armas, una exigencia clave para Israel.

Antes, la cadena estatal egipcia Al Qahera News TV había informado que el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, general Hassan Mahmoud Rashad, se reuniría el lunes en El Cairo con una delegación israelí encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Las fuentes indicaron que en las conversaciones en curso participan delegaciones egipcias e israelíes.

Los mediadores Egipto y Qatar no informaron de novedades sobre las últimas conversaciones.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, dijo el domingo que en una reunión reciente en Doha para tratar de alcanzar un alto el fuego se habían logrado algunos avances, pero señaló que todavía no se había llegado a un acuerdo sobre cómo poner fin a la guerra.

El grupo miliciano está dispuesto a devolver a todos los rehenes israelíes restantes si Israel pone fin a la guerra en Gaza, pero Tel Aviv quiere que Hamás los libere sin ofrecer una visión clara sobre el fin de la guerra, añadió.

El asesor de medios de comunicación de la dirección de Hamás, Taher Al-Nono, dijo a Reuters el sábado que el grupo estaba abierto a una tregua de años con Israel en Gaza y añadió que el grupo esperaba conseguir apoyo entre los mediadores para su oferta.

En una conferencia celebrada en Jerusalén el lunes por la noche, antes de que Reuters informara de que se habían producido avances en las conversaciones, Dermer afirmó que el Gobierno seguía comprometido a desmantelar la capacidad militar de Hamás, poner fin a su dominio en Gaza, garantizar que el enclave no vuelva a suponer una amenaza para Israel y devolver a los rehenes.

Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, tras el fracaso del alto el fuego de enero, y afirmó que mantendría la presión sobre Hamás hasta que liberara a los rehenes que seguían retenidos en el enclave. Se cree que hasta 24 de ellos siguen con vida.

La guerra de Gaza comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que causó 1.200 muertos y 251 rehenes, según los recuentos israelíes. Desde entonces, la ofensiva israelí sobre el enclave ha matado a más de 52.000 personas, según los responsables sanitarios palestinos locales.

(Reporte de Ahmed Shalaby, información adicional de Alexander Cornwell en Jerusalén; redacción de Jaidaa Taha y Menna Alaa El Din; edición en español de Javier López de Lérida y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3R0ZW-VIEWIMAGE