Por Maria Martinez
BERLÍN, 30 abr (Reuters) – La economía alemana creció en el primer trimestre, escapando de la recesión gracias al consumo y la inversión, pero la tasa de desempleo subió a máximos de una década, mostrando cómo la debilidad económica está pasando factura al mercado laboral.
El Producto Interno Bruto creció un 0,2%, en línea con las previsiones, en comparación con el trimestre anterior, según mostraron el miércoles los datos preliminares de la oficina de estadística.
“Por mucho que cualquier cifra positiva de crecimiento procedente de Alemania sea muy apreciada en estos días, el aumento trimestral sigue siendo demasiado pequeño para poner fin al prolongado estancamiento del país”, dijo Carsten Brzeski, jefe global de macroeconomía de ING.
El PIB alemán se contrajo un 0,2% en el último trimestre del año pasado, reavivando los temores de recesión, definida comúnmente como dos trimestres consecutivos de contracción.
Los datos preliminares del miércoles mostraron que la inflación siguió desacelerándose hasta el 2,2% en abril, cerca de las expectativas de los analistas, lo que refuerza la idea de que los responsables políticos del Banco Central Europeo están buscando nuevos recortes de los tasas de interés.
Los datos se conocen antes de la inflación de la zona euro del viernes. Según los economistas consultados por Reuters, se espera que la inflación del bloque se sitúe en el 2,1% en abril, por debajo del 2,2% del mes anterior.
Las autoridades monetarias del BCE confían cada vez más en recortar las tasas en junio, ya que la inflación sigue a la baja. El BCE recortó su tipo de referencia al 2,25% este mes.
No obstante, la inflación subyacente alemana, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, subió al 2,9% en abril desde el 2,6% del mes anterior.
(Reporte de María Martínez en Berlin y Marleen Kaesebier y Cian Muenster en Gdansk; editado en español por Carlos Serrano)