SEÚL, 30 abr (Reuters) – Cerca de 600 soldados norcoreanos han muerto luchando a favor de Rusia contra Ucrania, de un total de 15.000 desplegados, informaron el miércoles parlamentarios surcoreanos citando a la agencia de inteligencia del país.
Corea del Norte ha sufrido hasta ahora unas 4.700 bajas, entre heridos y muertos, aunque sus tropas han dado muestras de haber mejorado sus capacidades de combate en unos seis meses al utilizar armas modernas como drones, dijeron los legisladores.
A cambio de enviar tropas y suministrar armas a Rusia, Pionyang parece haber recibido asistencia técnica en materia de satélites espía, así como drones y misiles antiaéreos, señalaron.
“Tras seis meses de participación en la guerra, el ejército norcoreano se ha vuelto menos inepto y su capacidad de combate ha mejorado significativamente al acostumbrarse a utilizar nuevas armas como los drones”, dijo a la prensa Lee Seong-kweun, miembro de la comisión parlamentaria de Inteligencia, tras ser informado por el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur.
Pionyang confirmó esta semana por primera vez que había enviado tropas a luchar por Rusia en la guerra de Ucrania bajo las órdenes del líder Kim Jong-un y que había ayudado a recuperar el control del territorio ruso ocupado por Ucrania.
El despliegue sin precedentes por parte de Corea del Norte de miles de soldados, así como de ingentes cantidades de munición de artillería y misiles, dio a Rusia una ventaja crucial en el campo de batalla de la región occidental de Kursk y ha acercado a los dos países, económica y políticamente aislados.
Lee añadió que los cuerpos de los soldados norcoreanos muertos fueron incinerados en Kursk antes de ser enviados de vuelta a casa.
También se cree que Pionyang ha enviado unos 15.000 trabajadores a Rusia, dijeron los parlamentarios, citando evaluaciones de los servicios de inteligencia.
La mano de obra norcoreana en el extranjero es conocida como una fuente de ingresos en divisas del régimen, pero las sanciones de la ONU prohíben el uso de mano de obra norcoreana en terceros países.
(Información de Jack Kim, Hyunsu Yim, Ju-min Park; edición de Ed Davies; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)