By Pietro Lombardi
MADRID, 30 abr (Reuters) -La compañía energética española Repsol se comprometió el miércoles a mantener su política de reparto de dividendos y su plan de recompra de acciones durante el año, incluso si las condiciones del mercado se deterioran en los próximos trimestres, tras presentar unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado.
El beneficio neto ajustado del primer trimestre cayó un 48% con respecto al año anterior, hasta 651 millones de euros (741 millones de dólares), superando la previsión media de la empresa de 642 millones de euros.
Los resultados por encima de las previsiones se produjeron a pesar de que los márgenes de refino de petróleo se redujeron más de la mitad respecto al año anterior, los precios más bajos del petróleo, la caída de los márgenes en su negocio químico y la volatilidad del mercado, dijo Repsol.
“Durante el primer trimestre de 2025 hemos establecido las bases para cumplir con nuestros objetivos del año, garantizando nuestro compromiso de remuneración al accionista, optimizando inversiones y mejorando nuestro portafolio a través de desinversiones que representarán una entrada de caja de entorno a los 700 millones de euros”, dijo el consejero delegado, Josu Jon Imaz, en un comunicado.
La empresa confirmó su objetivo de remuneración al accionista de entre el 30% y el 35% del flujo de caja de las operaciones.
Las acciones de Repsol subían un 0,4% a las 1210 GMT, mientras que el selectivo español IBEX 35 perdía un 1,5%.
El objetivo se mantendría incluso si las condiciones del mercado se deterioran, con una caída de los márgenes de refino de petróleo hasta los 4 dólares por barril y un descenso del precio del crudo Brent hasta los 65 dólares por barril. El precio medio del crudo Brent fue de 76 dólares por barril en el primer trimestre y los márgenes de refino fueron de 5,3 dólares por barril.
“Bajo este escenario, podremos mantener el control de la deuda neta y respetar en todo caso nuestros compromisos de distribución”, dijo Imaz a los analistas en una llamada para presentar los resultados.
Incluso en este supuesto, la empresa garantiza una recompra de al menos 700 millones de euros este año, como se había comprometido anteriormente, añadió. Para compensar el menor flujo de caja de las operaciones, recortará las inversiones, dijo.
El beneficio neto, incluidas las partidas relativas a provisiones, desinversiones e inventarios, cayó a 366 millones de euros, frente a los 969 millones de euros del primer trimestre de 2024.
(1 dólar = 0,8788 euros)
(Información de Pietro Lombardi; edición de Inti Landauro, Sharon Singleton y Alexandra Hudson; editado en español por Tomás Cobos y María Bayarri Cárdenas)