Utilidad neta de Santander Brasil crece en primer trimestre pese a “desafiante” escenario macroeconómico

SAO PAULO, 30 abr (Reuters) – El prestamista Santander Brasil informó el miércoles de un aumento interanual del 27,8% en su ganancia neta del primer trimestre, superando ligeramente las expectativas del mercado a pesar de lo que denominó un escenario macroeconómico global más desafiante.

Santander Brasil obtuvo un beneficio neto de 3.860 millones de reales (686,83 millones de dólares), informó en un comunicado, mientras que los analistas encuestados por LSEG esperaban una utilidad neta de 3.770 millones de reales.

El resultado se mantuvo estable en términos secuenciales, añadió la empresa.

El prestamista, una unidad del español Banco Santander, suele ser el primer gran banco privado de Brasil en publicar resultados trimestrales, sentando las bases para sus homólogos como Itau Unibanco y Bradesco.

La empresa afirmó que los últimos resultados reflejan una estrategia que ha desarrollado en los últimos años, siendo más selectiva en la concesión de préstamos a medida que se deterioraban las condiciones crediticias.

“En crédito, seguimos centrados en negocios estratégicos, manteniendo nuestra estricta disciplina en la asignación de capital, al tiempo que nos concentramos en las líneas de mayor rentabilidad y en la buena calidad de los activos”, dijo el presidente ejecutivo Mario Leao en un comunicado.

“En financiación, seguimos avanzando en nuestro mix de financiación con una mayor participación de clientes particulares”, añadió.

El margen de intereses de Santander Brasil -ganancias sobre préstamos menos costos de depósitos- aumentó un 7,7% en el primer trimestre, a 15.920 millones de reales, mientras que su rentabilidad sobre recursos propios medios (ROAE), un indicador de rentabilidad, subió 3,3 puntos porcentuales, al 17,4%.

Sin embargo, ambos se ralentizaron ligeramente con respecto al trimestre anterior.

Las provisiones para insolvencias aumentaron un 5,7% anual, a 6.390 millones de reales, mientras que la cartera de préstamos ampliada subió un 4,3%, a 682.300 millones de reales.

Leao afirmó que la morosidad a 90 días se mantiene bajo control y en línea con la cartera objetivo del banco y el entorno macroeconómico, y añadió que el prestamista continúa “en la senda de evolución sostenible del ROAE”.

La mayor economía de Latinoamérica es un mercado clave para la matriz española de Santander Brasil, que presentó sus propios resultados a primera hora del día.

(1 dólar = 5,6200 reales)

(Reporte de Gabriel Araujo; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3T0MF-VIEWIMAGE