Congresista estadounidense advierte a Ryanair contra compra de aviones fabricados en China

Por David Shepardson y Allison Lampert

WASHINGTON, 30 abr (Reuters) – Un congresista estadounidense advirtió a Ryanair contra la compra de aviones de fabricación china por motivos de seguridad, después de que el presidente ejecutivo de la aerolínea irlandesa de bajo costo dijo que estudiará la compra de aviones chinos al precio adecuado, según una carta vista por Reuters.

Ryanair respondió a la carta diciendo que evaluará cancelar los aviones que tiene encargados a Boeing si los aranceles estadounidenses afectan de forma material al precio y buscará alternativas, incluido el fabricante chino de aviones COMAC.

El congresista Raja Krishnamoorthi, demócrata por Illinois, dijo en la carta del 29 de abril al CEO de Ryanair, Michael O’Leary, que COMAC tiene estrechos vínculos con el ejército chino y que las pruebas indican que se ha beneficiado de la adquisición ilícita de propiedad intelectual extranjera.

“Respetuosamente, las aerolíneas estadounidenses y europeas no deberían ni siquiera contemplar la futura compra de aviones a empresas militares chinas”, indicó la carta de Krishnamoorthi, el principal demócrata del comité selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino.

El gobierno chino ha negado en repetidas ocasiones las afirmaciones de Estados Unidos de que sus empresas comerciales roban propiedad intelectual o que se utilizan para impulsar las capacidades militares chinas.

Reuters no pudo ponerse en contacto de inmediato con COMAC para obtener sus comentarios.

El mes pasado, O’Leary dijo a la publicación Skift que encargaría aviones a China si el precio era adecuado, haciéndose eco de señales anteriores de que la aerolínea irlandesa buscaría aviones más allá de Boeing y su rival europeo Airbus.

Las declaraciones de O’Leary han suscitado una mayor atención en medio de una guerra comercial entre Washington y Pekín que está afectando a Boeing y otras empresas aeroespaciales.

(Reporte adicional de Joanna Plucinska en Londres y Conor Humphries en Dublín; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401PJ-VIEWIMAGE