Cuba organiza marchas el Día del Trabajo mientras aumenta la tensión con EEUU

Por Alien Fernández

LA HABANA (Reuters) – Cientos de miles de cubanos se congregaron el jueves en la Plaza de la Revolución de La Habana para la tradicional marcha del Día del Trabajo, en medio de una profunda crisis económica y crecientes tensiones con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Considerado como líder de la Revolución, Raúl Castro, de 93 años y vistiendo uniforme militar verde oliva, así como el presidente Miguel Díaz-Canel, encabezaron la manifestación que reunió el jueves a trabajadores y estudiantes desde horas tempranas de la madrugada.

“Esta celebración del Día de los Trabajadores en Cuba es una nueva (…) demostración del respeto del pueblo cubano a su Revolución”, dijo el jefe de la Central (única) de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, en un breve discurso.

Eventos similares, convocados por el Estado, se organizaron en plazas de otras provincias de Cuba, según la televisión estatal. En los actos por el 1 de Mayo, los discursos de Fidel Castro, fallecido en 2016, eran famosos, criticando el embargo comercial de Estados Unidos.

El gobierno cubano sostiene que las sanciones estadounidenses a la isla son la principal causa de la crisis actual que ha visto contraerse en más del 15% a la economía doméstica en los últimos cinco años.

“La revolución ha perdido espacios, eso no es secreto. La revolución con toda la crisis, con todas las nuevas medidas, con todas las políticas que hubo que tomar, ha perdido espacios (…) y por eso era tan importante que el pueblo regresara aquí, (a la Plaza)”, dijo Sofía Albizu Campos, una profesora universitaria mientras marchaba en La Habana.

La administración Trump, desde que asumió su segundo mandato en la Casa Blanca, ha prometido “mano dura” con La Habana, mientras que Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para Latinoamérica, ha declarado que se están preparando nuevas sanciones dirigidas a Cuba.

(Reporte adicional de Marc Frank y Norlis Pérez, Editado por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401TK-VIEWIMAGE