El juez del caso Meta sopesa una cuestión clave para demandas por derechos de autor contra la IA

Por Blake Brittain

(Reuters) – Un juez federal de San Francisco escuchará el jueves los argumentos de Meta Platforms y de un grupo de autores en la primera audiencia judicial sobre una cuestión crucial en los casos de derechos de autor sobre el entrenamiento de inteligencia artificial.

El juez de distrito Vince Chhabria estudiará la petición de Meta de que se dicte una sentencia previa al juicio en la que se declare que hizo un “uso justo” de libros de escritores como Junot Diaz y la cómica Sarah Silverman para entrenar su modelo de lenguaje de gran tamaño Llama.

La cuestión del uso legítimo está en el centro de las demandas interpuestas por autores, medios de comunicación y otros titulares de derechos de autor contra empresas como Meta, OpenAI y Anthropic. La doctrina legal permite el uso de obras protegidas por derechos de autor sin el permiso del propietario en determinadas circunstancias.

Los autores en el caso Meta demandaron en 2023, argumentando que la empresa utilizó versiones pirateadas de sus libros para entrenar a Llama sin permiso ni compensación.

Las empresas tecnológicas han afirmado que verse obligadas a pagar a los titulares de los derechos de autor por sus contenidos podría obstaculizar la floreciente y multimillonaria industria de la IA. Los demandados afirman que sus sistemas de IA hacen un uso legítimo del material protegido por derechos de autor estudiándolo para aprender a crear contenidos nuevos y transformadores.

Los demandantes replican que las empresas de IA copian ilegalmente su trabajo para generar contenidos competidores que amenazan sus medios de vida.

Meta dijo a Chhabria en marzo que utilizaba el material de los autores de forma transformativa, para enseñar a Llama a “servir como tutor personal en casi cualquier materia, asistir en la ideación creativa y ayudar a los usuarios a generar informes comerciales, traducir conversaciones, analizar datos, escribir código y componer poemas o cartas a amigos”.

“Lo que no hace es replicar los libros de los demandantes ni sustituir su lectura”, dijo Meta.

Los autores dijeron a Chhabria en una presentación judicial que Meta utilizó sus libros “por su contenido expresivo – la materia misma que la ley de derechos de autor protege”.

“En virtud de una aplicación directa de la legislación vigente sobre derechos de autor, Meta es responsable de una infracción masiva de los derechos de autor”, dijeron los autores.

(Reporte de Blake Brittain en Washington; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401Q4-VIEWIMAGE