Esperanzas en negociaciones comerciales de EEUU impulsan al cobre tras liquidación

Por Polina Devitt

LONDRES (Reuters) -Los precios del cobre subieron en Londres el jueves, ya que las esperanzas de progreso en las conversaciones arancelarias de Estados Unidos con el principal consumidor del metal rojo, China, y otros socios comerciales respaldaron a los metales.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 1%, a 9.214 dólares por tonelada, a las 1601 GMT, manteniéndose por encima de su promedio móvil de 21 días, de 9.195 dólares.

* El metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, cayó un 3,3% el miércoles, presionado por un declive más pronunciado del contrato de cobre estadounidense Comex, la débil actividad fabril china y la incertidumbre comercial por los aranceles estadounidenses a las importaciones.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que cree que hay una “muy buena posibilidad” de llegar a un acuerdo con China. Washington se ha acercado a Pekín para hablar sobre los aranceles del 145% de Trump, dijo el jueves una cuenta de redes sociales afiliada a los medios estatales chinos.

* “Sin embargo, la incertidumbre persiste, particularmente con Estados Unidos, que continúa revisando los aranceles potenciales sobre las importaciones de cobre y las preocupaciones más amplias en torno al crecimiento global aún sin resolver”, dijo Neil Welsh, de Britannia Global Markets.

* Los volúmenes de negociación fueron escasos el jueves, ya que la mayoría de los mercados europeos estuvieron cerrados por festivo y los mercados de China continental no abrirán hasta el martes por un festivo de cinco días.

* El sector manufacturero estadounidense se contrajo aún más en abril, mientras que los aranceles sobre los bienes importados estaban tensando las cadenas de suministro, según mostraron datos publicado el jueves.

* En otros metales básicos, el aluminio subió un 0,1%, a 2.413,5 dólares la tonelada; el zinc cedió un 0,5%, a 2.580 dólares; el plomo bajó un 0,4%, a 1.949 dólares; el estaño perdió un 4,3%, a 30.000 dólares; y el níquel cayó un 1,3%, a 15.225 dólares.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

– COBRE

– PLOMO

– ESTAÑO

– NÍQUEL

– ALUMINIO

– ZINC

(Reporte de Polina Devitt en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401MG-VIEWIMAGE