WASHINGTON (Reuters) – Los nuevos pedidos de bienes manufacturados estadounidenses aumentaron en marzo, impulsados por la demanda de aviones comerciales, pero se esperaba que el impulso se desvaneciera en medio de las tensiones comerciales.
Los pedidos a las fábricas aumentaron un 4,3%, tras una subida revisada a la baja del 0,5% en febrero, según informó el viernes la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los pedidos de fábrica aumentarían un 4,5% tras el aumento del 0,6% registrado en febrero.
Los pedidos de fábrica avanzaron un 3,0% interanual en marzo. La política comercial proteccionista del presidente Donald Trump está perjudicando al sector manufacturero, que representa el 10,2% de la economía.
Una encuesta del Institute for Supply Management mostró el jueves que su medida de la actividad manufacturera se contrajo por segundo mes consecutivo en abril.
Los aranceles se citaron como problemáticos en todas las industrias, y algunos de los encuestados expresaron su disconformidad con la forma desordenada en que se estaban imponiendo los derechos de importación.
Los pedidos de aviones comerciales se dispararon un 139,0% en marzo, pero es poco probable que la subida se mantenga. China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones Boeing durante su guerra comercial con Estados Unidos.
Ryanair, la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, amenazó el jueves con cancelar pedidos de cientos de aviones Boeing si la guerra arancelaria provoca un aumento sustancial de los precios.
Los pedidos de vehículos de motor, piezas y remolques aumentaron un 0,6% en marzo. Los pedidos de equipos de transporte se dispararon un 27,1%. Pero los pedidos de ordenadores y productos electrónicos cayeron un 1,3%, mientras que los de equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes cayeron un 1,0%. Los pedidos de maquinaria subieron un 0,1%.
El Gobierno también informó de que los pedidos de bienes de capital no destinados a la defensa, excluidos los aviones, que se consideran una medida de los planes de gasto empresarial en equipos, aumentaron un 0,1% en marzo, según las estimaciones del mes pasado.
Los envíos de bienes de capital básicos aumentaron un 0,2%, revisado a la baja desde el aumento del 0,3% comunicado anteriormente. El gasto empresarial en bienes de equipo experimentó un fuerte repunte en el primer trimestre.
(Reportaje de Lucia Mutikani; Edición de Paul Simao, Editado en español por Juana Casas)