(Reuters) – Tras el cierre de la víspera por la Fiesta del Trabajo, el IBEX 35 se apuntaba un avance del 0,7% el viernes y aspiraba a cerrar la semana en positivo, ante un clima más propicio para la economía debido a las expectativas de una desescalada en la guerra comercial.
Pekín dijo el viernes que estaba “evaluando” una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó el miércoles que creía que había una “muy buena posibilidad” de que su Gobierno pudiera llegar a un acuerdo con China.
Estas expectativas contrarrestaban la inquietud por la economía estadounidense generada por el informe del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos el miércoles, que mostró una contracción en el primer trimestre, lastrada por un aluvión de bienes importados por empresas ansiosas por evitar el aumento de los costes derivado de las tasas comerciales.
El viernes llegarán más novedades sobre el rumbo de la mayor economía del mundo, con las cifras del empleo estadounidense en abril. Según un sondeo de Reuters, se crearon 130 000 empleos el mes pasado, con una tasa de desempleo del 4,2%.
Además, en la eurozona se publicarán los sondeos PMI de actividad industrial y el indicador provisional de precios de abril, para el que se prevén niveles similares o ligeramente inferiores a los del mes previo.
Tras cerrar abril con un incremento del 1,16%, a las 0705 GMT del viernes el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 97,60 puntos, un 0,73%, hasta 13.385,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,94%.
En el conjunto de la semana, el IBEX 35 muestra un alza del 0,23%.
En el sector bancario, BBVA se anotaba un 1,66%, tras lograr la aprobación de las autoridades de competencia a su opa sobre Sabadell, que ganaba un 1,87%. Santander subía un 2,07%, Caixabank avanzaba un 2,20%, Bankinter se revalorizaba un 1,22% y Unicaja Banco crecía un 1,37%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,09%, Inditex avanzaba un 0,70%, Iberdrola se dejaba un 1,04%, Cellnex caía un 0,45% y la petrolera Repsol subía un 0,88%.
Destacaba la caída de Red Eléctrica, que cedía un 3,95%, sin que el grupo haya aclarado aún los motivos del apagón que afectó el lunes a España y Portugal.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)