Oro cae en la semana por alivio de tensión comercial y sólido informe empleo EEUU

Por Anjana Anil y Sarah Qureshi

(Reuters) -El oro declinó el viernes culminando su segunda caída semanal consecutiva, ya que el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y un sólido informe de empleo estadounidense mantuvieron los precios bajo presión.

* A las 1550 GMT, el oro al contado cedió un 0,2%, a 3.233,3 dólares la onza, acumulando un declive del 2,6% en la semana después de tocar un récord de 3.500,05 dólares el 22 de abril y alcanzar el jueves su mínimo desde el 14 de abril. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,6%, a 3.241,7 dólares.

* El Ministerio de Comercio chino dijo que Estados Unidos ha expresado en repetidas ocasiones su voluntad de negociar sobre los aranceles y que la puerta de Pekín está abierta para las conversaciones.

* “Parece que los 3.500 dólares podrían ser un tope para el oro por un tiempo, sobre todo si algunos acuerdos comerciales comienzan a llegar y algo de apetito por el riesgo comienza a romper el tipo de euforia negativa que hemos estado viendo desde las conversaciones sobre aranceles”, dijo Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.

* Un informe mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 177.000 puestos de trabajo el mes pasado en Estados Unidos, por encima de los 130.000 proyectados en un sondeo de Reuters. No obstante, el informe es retrospectivo y es demasiado pronto para que el mercado laboral muestre el impacto de la errática política arancelaria del presidente Donald Trump.

* Los operadores recortaron las apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés ya en junio tras el informe de empleo.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense mejoraba. Unas tasas más altas tienden a restar atractivo a los lingotes, que no devengan intereses.

* En otros metales preciosos, la plata al contado perdió un 1,2%, a 32,01 dólares la onza; el platino cedió un 0,2%, a 958,7 dólares; y el paladio sumó un 0,5%, a 945,25 dólares. Los tres metales cerraron la semana a la baja.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL410I6-VIEWIMAGE